En una entrevista en el programa 'Prueba de fuego', el ministro de Desarrollo Agrario y Riego habló sobre el caso de Nicanor Boluarte y la seguía en la región de Piura.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, afirmó que Estados Unidos “no tiene incentivos para renegociar” el tratado de libre comercio (TLC) suscrito con Perú en 2006.
En una entrevista para el programa Prueba de Fuego de RPP TV, el titular de la cartera explicó el motivo por el cual el próximo gobierno de Donald Trump no estaría dispuesto a modificar el acuerdo comercial vigente: “No competimos con su industria”.
Sin embargo, Manero Campos advirtió que Trump podría recurrir a la imposición de nuevos aranceles a ciertos países, como China y Brasil, que son considerados competidores directos para Estados Unidos en diversos sectores económicos.
“Imaginamos un escenario hipotético: si le pone aranceles al etanol que sale de Brasil a EE. UU., [esto] es una oportunidad tremenda para Perú. No le deseamos el mal a nadie, pero siempre de toda crisis hay oportunidades”, señaló.
Sequía en Piura
En cuanto a la grave sequía que continúa afectando a la región de Piura, el ministro dijo que el Gobierno ya está tomando acciones para enfrentar la escasez de agua y los efectos negativos en la agricultura.
“A partir de la próxima semana, ya estamos habilitando pozos. Este año rehabilitaremos 200 pozos y, en 2025, construiremos otros 200 adicionales”, detalló.
Además, Manero destacó que Piura tiene una ventaja frente a otras regiones del país, como Ica, en términos de recursos hídricos subterráneos.
“Piura, a diferencia de Ica, no ha utilizado mucho su acuífero, de modo que hay agua subterránea en cantidad suficiente”, indicó el titular del Midagri.
Caso 'Los waykis en la sombra'
En relación con el pedido de prisión preventiva de 36 meses solicitado por la Fiscalía contra Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria Dina Boluarte, en el marco del caso 'Los waykis en la sombra', Manero expresó que este es un asunto que debe seguir su curso dentro del sistema judicial.
“El señor no es funcionario, nunca he conversado con la presidenta del tema”, añadió.
Te recomendamos
Comparte esta noticia