Además, aseguró que el aumento de la RMV "se hará de manera responsable" para no afectará a los pequeños negocios.
Reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana seguirá siendo un sueño para los peruanos, pues hoy, el ministro de Trabajo Daniel Maurate descartó este cambio que ya se produjo en el hermano país de Chile.
“No está en nuestra agenda reducir horas laborales, el problema del Perú no es la ociosidad, no es el desempleo, el problema del Perú es la informalidad”, señaló.
Sin embargo, el ministro reconoció que debe existir mayor intención de las empresas por cuidar la salud mental de los trabajadores. Según explicó, solo el 2022 en el Perú hubo 1 700 000 peruanos con este tipo de problemas y que se proyectaron en sus centros laborales.
Aumento de la RMV no afectará a MYPES
De otro lado, se pronunció sobre el aumento de la remuneración mínima vital (RMV) y aseguró que el incremento será de forma responsable.
“Esto (el aumento) no puede ser una respuesta política o una respuesta populista. Esto tiene que ser una respuesta técnica, responsable. Tenemos que incrementar (el salario mínimo) pero sin afectar a las micro y pequeñas empresas, donde están casi 400 000 trabajadores recibiendo este sueldo”, afirmó.
Sobre la propuesta de la CGTP, para que dicha remuneración suba a 2 100 soles, el ministro evito comentar esa cifra o alguna otra, y solo reiteró que para ello se va a convocar al CNT, precisamente para que ese aumento sea fruto de un consenso entre trabajadores y empleadores, respetando los criterios técnicos.
Video recomendado
Comparte esta noticia