Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ministro de Trabajo: “Reuniones para subir el sueldo mínimo inician a partir de la segunda semana de agosto”

La última vez en que se incrementó el sueldo mínimo fue en abril del 2022.
La última vez en que se incrementó el sueldo mínimo fue en abril del 2022. | Fuente: ANDINA

Explicó que, de no conseguirse un consenso entre trabajadores y empleadores, el gobierno tendrá la potestad de hacerlo.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, explicó que en agosto convocarán a una sesión entre los miembros del Consejo Nacional del Trabajo, para viabilizar el incremento del sueldo mínimo.

"Ya convocamos al consejo a una sesión, que será la segunda semana de agosto, los empleadores y trabajadores se van a juntar y van a dejar luego a una comisión que ve remuneración mínima”, explicó.

Según el ministro, dicha comisión es un ente técnico que elaborará un informe para elevar al consejo y conseguir un acuerdo. ¿Pero qué pasa si no se llega a un consenso a nivel del Consejo Nacional de Trabajo?

Maurate explicó que, de no conseguirse un consenso, “dejan en potestad al gobierno el incremento”. “La presidenta ha dicho que esto debe efectivizarse el último trimestre de este año, esperemos el consenso, yo quisiera esperar esa posibilidad de que haya un acuerdo", refirió.

Recordemos que hoy, en su mensaje a la representación nacional, la presidenta Dina Boluarte aseguró que el aumento del sueldo mínimo “debería efectivizarse, a más tardar, el último trimestre del presente año”.

El ministro de Trabajo también explicó que su función principal es mediar un acuerdo entre empleadores y trabajadores pues, usualmente los segundos piden montos muy altos; aunque, a la hora de consensuar dan propuestas más racionales.

“Los trabajadores normalmente en televisión reclaman un incremento alto, pero cuando están en el consejo, en la parte técnica dan una propuesta más real, más viable y los empleadores también… confío y haré todo mi esfuerzo para que este incremento salga del consenso”, recalcó.

¿Cuánto se incrementará el sueldo mínimo?

El ministro evitó dar cifras de cuánto podría ser el incremento del sueldo mínimo que actualmente se ubica en S/ 1 025. “No tengo (en mente en cuánto podría elevarse el sueldo mínimo) y si la tuviera, tampoco la podría decir porque prefiero que los trabajadores y empleadores conversen y se pongan de acuerdo en el incremento”, destacó.

Marginal

MARGINAL | 208 | Ministros

Empresarios a veces dicen que la economía peruana crece de noche, mientras los políticos duermen. Y es que, en muchas ocasiones, sus medidas y sus propuestas hacen mucho más daño que soluciones. Para muchas de nuestras autoridades, es mejor que no hagan nada. Claro, sería mucho mejor que tuviésemos ministros que saben de su sector, pero que además saben cómo hacer política. Lamentablemente, ése no es el caso del Perú. Alguna vez hemos tenido ministros que sabían hacer lo que tenían que hacer. Eso quedó en el pasado. - Baella Talks, Recuperación económica (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA