Ejecutivos de MMG y Hudbay advirtieron al gobierno peruano que las protestas en Cusco amenazan la producción de cobre en sus minas. Aunque Las Bambas y Constancia siguen operando, la tensión en la zona podría afectar a dos de los mayores productores del país.
Ejecutivos de las mineras MMG y Hudbay Minerals se reunieron este jueves 10 de julio con el jefe de gabinete de Perú, Eduardo Arana, para advertir que la producción en sus minas de cobre podría verse afectada si persisten las protestas informales de dos semanas a lo largo de una importante ruta de tránsito, según informó Reuters.
Las empresas, cuyas operaciones se encuentran en la región de Cusco, son actores clave en la industria minera peruana. La firma china MMG opera la mina Las Bambas, mientras que la canadiense Hudbay es propietaria de Constancia.
Ambas minas figuran entre los diez principales productores de cobre del país. Aunque los ejecutivos han alertado sobre el riesgo, una persona familiarizada con la situación de Las Bambas indicó que la producción en ese sitio se mantiene normal por ahora. Las compañías no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
La oficina de Arana confirmó la reunión del jueves por la tarde con representantes mineros, incluidos los de Hudbay y MMG. En su comunicado, la oficina enfatizó el compromiso del gobierno de facilitar el diálogo entre las empresas y las comunidades. Sin embargo, el comunicado no proporcionó detalles adicionales sobre las protestas ni abordó su posible impacto en la producción de cobre.
Perú es el tercer mayor productor mundial de cobre y exporta la mayor parte de este metal a China. La continuidad de estas protestas informales representa una amenaza para una de las principales fuentes de ingresos y exportaciones del país.