Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Moody´s aseguró que el Congreso actuó "con sensatez" al rechazar séptimo retiro de AFP

Moody´s considera que el debate se debe centrar en una reforma de las pensiones
Moody´s considera que el debate se debe centrar en una reforma de las pensiones | Fuente: Andina

Para la institución, una nueva salida de los fondos de AFP no hubiese ayudado a los sectores más vulnerables de la sociedad.

El vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de la calificadora de riesgo Mood’ys, Jaime Reusche, aseguró que la Comisión de Economía del Congreso hizo algo sensato al rechazar la aprobación de un séptimo retiro de las AFP. Según el funcionario, se evitó perjudicar a toda la población. 

“Una nueva salida de fondos no hubiese ayudado a los sectores más vulnerables de la sociedad, ya que con los retiros anteriores se han agotado los ahorros pensionales de los contribuyentes con menores ingresos y nuevos retiros estarían agravando el déficit de ahorros para la vejez”, manifestó. 

Reusche señaló que los constantes retiros de AFP “siempre han sido una preocupación de mediano plazo” y pesan “sobre el desarrollo de capitales domésticos”.

“En el corto plazo ayuda, porque hay un poco más de consumo, pero en el mediano plazo es algo que es negativo y es un riesgo para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); porque te comprime la posibilidad de que el Gobierno pueda financiarse a tasas bastante asequibles; entonces, obliga al Gobierno a tener cifras de deudas públicas muy bajas”, añadió.

En la última sesión de la Comisión de Economía se propuso votar por otro retiro de fondos de las AFP por 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), pero la iniciativa fue rechazada con 12 votos en contra y 11 a favor.

El ejecutivo de Moody’s dijo que el debate ahora se debe centrar en una reforma del sistema de pensiones. En su opinión, la propuesta presentada por el MEF es "ambiciosa".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA