Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Moody's estima deterioro de índices de deuda de Perú para el 2019

Moody's estima deterioro de índices de deuda de Perú para el 2019.
Moody's estima deterioro de índices de deuda de Perú para el 2019. | Fuente: Andina

Sin embargo, la agencia calificadora de riesgo destacó que nuestro país "sigue conservando niveles relativamente altos de espacio fiscal".

Perú será uno de los países que experimentará un deterioro en sus índices de deuda para el 2019, "aunque sigue conservando niveles relativamente altos de espacio fiscal", señaló un informe de la agencia de calificación de riesgo Moody's. Añadió que Paraguay y Chile enfrentarán una situación similar a la peruana.

El informe indica, además, que la situación financiera de los países latinoamericanos en general seguirá experimentando un deterioro en los próximos dos años debido al empeoramiento de la deuda por las crisis de 2015 y 2016 en la región.

"Prevemos que el empeoramiento de la deuda y la carga de intereses limitarán la capacidad de los países de América Latina de responder ante posibles nuevas crisis a medida que pierden espacio fiscal", señaló el vicepresidente adjunto de Moody's, Renzo Merino, en un comunicado.

Los más golpeados

De acuerdo con la agencia, los países que se verán más afectados por el aumento de la carga de su deuda el próximo año serán Brasil, Ecuador y Argentina, y los que habrán tenido el mayor incremento de su carga de intereses son Colombia, Argentina y Ecuador.

Además, según la calificadora, debido a las perspectivas de sus indicadores de deuda, Brasil, Colombia y Costa Rica son los Gobiernos con el menor espacio fiscal relativo de la región.

"Estimamos que los niveles de deuda sean de promedio nueve puntos porcentuales del PIB más altos en 2018 y 2019 que en 2013 y 2014, mientras que los pagos de intereses consumirán dos puntos porcentuales adicionales de los ingresos", advirtió Merino.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA