Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Morosidad en créditos de consumo en EE.UU. sigue cayendo

La morosidad en pagos de tarjetas bancarias, que no forman parte del índice compuesto, cayó a 2,41% durante el trimestre, su mínimo nivel en 22 años.

Los consumidores estadounidenses siguieron pagando sus deudas en el primer trimestre del 2013 gracias a que los ingresos de las familias subieron por sobre su máximo previo a la recesión, dijo el martes la Asociación de Banqueros Estadounidenses (ABA, por su sigla en inglés).

Una proporción compuesta que sigue las tasas de morosidad de ocho categorías de préstamos cayó a un 1,7 por ciento de todas las cuentas desde un 1,99 por ciento en trimestre anterior, bastante por debajo del promedio de 15 años de un 2,37 por ciento. De las ocho categorías, sólo subió la morosidad de préstamos para casas móviles.

La morosidad en pagos de tarjetas bancarias, que no forman parte del índice compuesto, cayó a 2,41 por ciento durante el trimestre, su mínimo nivel en 22 años.

"Muchos consumidores han aprendido las duras lecciones de la recesión y han redoblado sus esfuerzos por mantener la deuda a niveles manejables", dijo en un comunicado el economista jefe de la ABA, James Chessen, en un comunicado.

Además, el alza de los precios de las casas y de las acciones está creando un efecto de riqueza que da a los consumidores una mayor capacidad de pagar sus deudas, sostuvo.

"Aunque esta mejoría es alentadora, tomará mucho tiempo para que la morosidad (...) vuelva a niveles más normales", comentó Chessen.

La ABA también registra pagos atrasados de tarjetas de crédito entregadas por bancos, de préstamos automotores y crédito de consumo. La entidad define la morosidad como un pago atrasado en 30 días o más.

La asociación no registra tasas de morosidad para los pagos hipotecarios tradicionales, que subieron en el primer trimestre, según un informe de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por su sigla en inglés).

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA