Los principales proyectos son el aeropuerto de Chinchero en Cusco, Terminal de Paita, el tramo 2 de la línea 1 del metro San Juan de Lurigancho y Grau.
En el 2014 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones casi ha cubierto el 100% de su inversión en proyectos de infraestructura en beneficios de millones de peruanos, destaco el ministro de esta cartera, José Gallardo Ku.
El 98% de los proyectos cubiertos en este año abarcan infraestructura vial, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, que generan inclusión para la mayoría de peruanos y permite reducir la pobreza.
Las principales obras se concentran en concesiones viales, construcción, rehabilitación y mejoramiento de carreteras en varias regiones del país, así como el asfaltado del 84.9% de la carretera longitudinal de la Sierra.
Además se concesionó el Aeropuerto de Chinchero en el Cusco, se inició la Red Nacional de Fibra Óptica que dotará de internet de alta velocidad a 180 capitales de provincia.
En materia portuaria resalta la inauguración de obras en el Terminal Portuario de Paita, la concesión del Terminal Portuario San Martín de Pisco. Asimismo, la culminación del Tramo 2 de la línea 1 del metro de Lima que une San Juan de Lurigancho y la av. Grau, y el inicio de los trabajos de la Línea 2 de la red del Metro de Lima que unirá Ate con el Callao, con un ramal al aeropuerto Jorge Chávez.