Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Congreso presentó más de 80 proyectos para crear universidades, hospitales y hasta un ministerio a pesar de no tener iniciativa de gasto

Se han propuesto 80 proyectos de ley que crean entidades y programas públicos en solo cuatro meses.
Se han propuesto 80 proyectos de ley que crean entidades y programas públicos en solo cuatro meses. | Fuente: Andina/Difusión

Solo durante los primeros cuatro meses del 2024, el Congreso ha presentado proyectos de ley que crean instituciones, programas públicos, entre otros, superando el número de propuestas de este tipo que presentaron en 2023. ¿Sirven de algo estas propuestas, al no tener el Parlamento la capacidad de gastar presupuesto en obras?

Congreso

Se debe garantizar que los proyectos de ley que crean entidades cuenten con los sustentos técnicos correspondientes.

Entre enero y abril del 2024, en el Congreso de la República se han presentado más de 80 proyectos de ley que crean instituciones públicas, universidades, distritos, hospitales y hasta un ministerio en todo el país, de acuerdo a un análisis realizado por RPP Data

Esta cantidad supera a los proyectos presentados en el mismo periodo de tiempo del 2023, donde llegaron a tener 58 iniciativas legislativas que creaban entidades y programas públicos. La mayoría de estos proyectos siguen aún en la fase de comisión; es decir, que no han sido agendados para debate en el Pleno.

El Congreso no tiene iniciativa de gasto 

Algunos de los proyectos presentados en los cuatro primeros meses de este año involucran, por ejemplo, la creación de la Empresa Pública de Producción de Litio propuesta por el Bloque Magisterial; la creación de la Universidad Nacional Minera del Perú en el distrito de San Marcos (Áncash) propuesta por Perú Bicentenario o la creación del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático del Perú, ingresada por la bancada de Acción Popular.

En este punto es necesario recordar que el Congreso no tiene iniciativa de gasto; es decir, que el presupuesto que demanda la creación de una entidad pública debe ser aprobado por el Poder Ejecutivo, señala el especialista en gestión pública, Limberg Chero. 

"No es viable tener tantas iniciativas de creación de proyectos públicos en un país como el Perú, sobre todo, teniendo en cuenta que son iniciativas que demandan el uso de recursos financieros que, en este momento, el Perú no tiene", agrega. 

El experto agrega que el Perú ya cuenta con muchas obras paralizadas, por lo que presentar este tipo de proyectos es presionar aún más al uso de los fondos públicos. "Esto no estaría mal si es que cerrara brechas y hubiera evidencia de ello; sin embargo, no es especialidad [ni facultad] del Congreso analizar ese tipo de situaciones", comenta.

A esto le añade que este tipo de proyectos pensados específicamente para resolver necesidades en alguna región podrían generar falsas expectativas en la población en lugar de aportar una solución.

Te recomendamos

Proyectos de ley deben tener estudios técnicos 

RPP Data pudo revisar también que, este año, se presentaron los proyectos que proponen la creación del Ministerio del Deporte, de la Ley General de la Juventud, de la Plataforma Anticorrupción, del Parque Científico Tecnológico Intercultural en Huancavelica, de la Farmacia Popular del Perú y de diversas universidades, distritos y provincias en todas las regiones de nuestro país. 

Karla Gaviño, experta en gestión pública y profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, resalta que los proyectos de ley que crean entidades deben contar con estudios técnicos que garanticen su viabilidad y pertinencia económica o social, pues sin ello no se puede coordinar con las instituciones del Poder Ejecutivo.

"Se debe revisar también si se tienen los recursos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento [de la obra]. Si estas normas no están acompañadas de un análisis previo, puede llenar al Estado de una serie de aspiraciones y promesas declarativas que no necesariamente lleven a buen puerto", considera. 

Primero se debe tener el sustento legal y presupuestal y, luego de ello, el Congreso debe coordinar con las instituciones públicas antes de emitir ese tipo de proyectos declarativos, agrega la especialista. “Por ejemplo, en el caso de creación de distritos se debe coordinar con las regiones y la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Para la creación de universidades, tendrían que coordinar con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Pública”, especifica.

Bancada de Acción Popular emprende la carga con proyectos cuestionables de acuerdo con expertos

El retorno de la inmunidad parlamentaria, la posibilidad de que congresistas postulen a cargos de gobernadores o alcaldes y cambios en la Ley de Contrataciones del Estado son algunos de los proyectos de Ley que viene promoviendo la bancada de Acción Popular. Expertos advierten sobre los intereses que existirían detrás de estas iniciativas. Atentos al siguiente informe.

El poder en tus manos | podcast
EP72 | INFORME | Bancada de Acción Popular emprende la carga con proyectos cuestionables de acuerdo con expertos
Paloma Verano

Paloma Verano Periodista de RPP Data

Egresada de la PUCP. Especializada en la cobertura de temas de género, políticas públicas y medio ambiente. Más de nueve años de experiencia profesional en medios escritos, televisivos y digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA