Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35

Tren Lima - Ica se conectará con la Línea 1 del Metro y contará con 14 estaciones

Los 14 puntos estratégicos irán desde Lurín hasta Ica.
Los 14 puntos estratégicos irán desde Lurín hasta Ica.

Proyecto del MTC beneficiará a más de 6 millones de usuarios y se comenzará su ejecución en el primer semestre del 2026. Conoce aquí cuáles son las estaciones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio a conocer cuales serán las 14 estaciones del futuro proyecto del Tren de cercanías Lima - Ica, el cual se conectará con la Línea 1 del Metro de Lima en Villa El Salvador y el aeropuerto de Pisco. 

Conoce a continuación cuáles son las estaciones en dirección de norte a sur:

  • Lurín
  • Punta Negra
  • Chilca
  • Mala
  • Asia
  • Cerro Azul
  • Cañete
  • Chincha Alta
  • Chincha Baja
  • Pisco
  • Aeropuerto de Pisco
  • Paracas
  • Guadalupe
  • Ica

La construcción del ferrocarril, que busca unir las ciudades de Lima e Ica, reducirá los tiempos de viaje y mejorando el transporte de mercancías. La ruta contará con una extensión de 327 kilómetros y se estima que el proyecto requiere una inversión superior a los 3 mil millones de dólares.

La construcción del tren de cercanías Lima-Ica comenzará en el primer semestre del 2026, según el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes. De momento, está pendiente la elaboración del expediente técnico y luego seleccionar a la empresa que realizará la obra.

“Por las dimensiones y la complejidad del proyecto creemos que debe realizarse con un acuerdo de gobierno a gobierno, así que elegiremos a un titular que elabore el expediente técnico, a la empresa constructora y después también a la empresa que operará y mantendrá la obra por 40 años”, explicó.


Marginal

MARGINAL | 191 | Contexto económico: La crisis como oportunidad

Un momento de crisis es una oportunidad para reordenar la casa y dejar las cosas más ordenadas y más eficientes. De hecho, eso es lo que hicimos en la crisis que nos dejó el gobierno de Alan García: se aplicó un fujishock y se aplicaron reformas para dejar a la economía más competitiva. Actualmente estamos en una recesión y bien podríamos afrontarla con la misma filosofía. Podríamos aplicar hoy las reformas necesarias para que la minería de nuevo sea atractiva a capitales internacionales, por ejemplo. ¿Lo vamos a hacer? -Somos Libres, Somos todos liberales (https://www.youtube.com/watch?v=MbGXYTlGzJM)

Marginal
MARGINAL | 191 | Contexto económico: La crisis como oportunidad

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA