Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTC: DP World no tiene argumentos sobre competencia desleal

Foto: Andina
Foto: Andina

Ministro Enrique Cornejo opina que empresa operadora del Muelle Sur del Callao no tiene base legal ni técnica para plantear una demanda al Estado peruano y dice que será obligada a invertir los US$144 millones a los que se comprometió.

El fuego cruzado entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y DP World no se detiene. Esta vez el ministro Enrique Cornejo aseguró que el operador del Muelle Sur del puerto del Callao no cuenta con los argumentos legales ni técnicos para demostrar una supuesta competencia desleal. 

“Las inversiones que se va a hacer en el contrato del Terminal Norte multipropósitos del puerto del Callao son superiores a las que se plantearon en cuanto a iniciativa privada y también a las iniciativas obligatorias que se presentaron en esas propuestas; y en ambos casos estamos hablando  de una inversión que supera los 1.200 millones de dólares, con inversiones obligatorias que superan los 350 millones de dólares”, explicó.

DP World afirma que la concesión del Muelle Norte a APM Terminals genera  una competencia desleal porque no se le cobrará al futuro operador por las grúas pórtico, el uso de la bocana y el dragado. Pero Cornejo asegura que esas son mejoras que benefician a todo el puerto chalaco y además destacó que DP World ganó la concesión del Muelle Sur por ofrecer realizar el dragado.

“Por ultimo (DP World) dice que hay competencia desleal porque se le permite manejar los flujos que Enapu tiene actualmente. Lógico porque esta es una empresa en marcha, en caso de DP World es una obra nueva, de manera que de todos los argumentos que han planteado, con toda seriedad y documentadamente han sido rebatidos”, comentó.
 
El ministro además advirtió que la empresa de origen árabe no puede dejar de efectuar la Inversión Complementaria Adicional (ICA) de 144 millones de dólares, ya que este también fue uno de los motivos que la llevaron a ganar la concesión del Muelle Sur. 

“Ellos cuando se presentaron al concurso, participaron por el ICA y ganaron por el ICA, podría presentarse un postor que participó y no ganó y decir: oiga si usted le quita esa obligación entones yo también tengo que participar en el concurso, tiene que darme mis derechos porque se ganó por ese concepto y es una obligación”, manifestó.

Finalmente Cornejo recordó que el contrato de concesión del Muelle Sur otorga ventajas a DP Wolrd que no posee APM Terminals, pero enfatizó que esto es debido a que son contratos distintos, firmados en situaciones diferentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA