Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

MTC prevé inversiones en su sector por US$20,000 millones

Cifra estimada es hasta el 2016 y entre los proyectos más importantes que se ejecutarán figura la Red Dorsal de Fibra Optica, la Red del Metro de Lima y el asfaltado de la Red Vial Nacional.

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Paredes, señaló hoy que se invertirán 20,000 millones de dólares en el sector transporte y comunicaciones al 2016, con el fin de reducir la brecha de infraestructura en el país.

Remarcó que el país tiene el desafío de cerrar la brecha en infraestructura, estimada en 80,000 millones de dólares, y por ello el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se ha propuesto impulsar diversos proyectos de infraestructura hidrovial, aeroportuaria, portuaria y de comunicaciones.

“De los 80,000 millones de dólares, aproximadamente la mitad corresponde al sector transportes y comunicaciones, con lo cual el reto para nosotros es mayor”, afirmó durante el Foro Internacional por el Día de las Telecomunicaciones.

Refirió que entre los proyectos más importantes que se ejecutarán próximamente figura la Red Dorsal de Fibra Optica, la Red del Metro de Lima y el asfaltado de la Red Vial Nacional.

Agregó que la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC), y otros proyectos encargados a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) permitirán reducir la brecha de infraestructura.

“Son proyectos claves que pretenden dar al país la infraestructura básica imprescindible para su competitividad”, aseveró Paredes.

Asimismo, dijo que el sector comunicaciones cumple un rol transversal en la tarea de reducir la brecha digital, por ello el gobierno trabaja para que más peruanos tengan acceso a servicios de calidad.

“En Perú tenemos aproximadamente 100 mil poblaciones rurales, de las cuales solamente un tercio dispone de, por lo menos, un servicio de telecomunicaciones y eso no puede ser”, anotó.

Remarcó que para cerrar la brecha en infraestructura se requiere sumar esfuerzos entre los sectores público y privado, a fin de lograr un crecimiento económico más equitativo y con inclusión social.

En el Foro Internacional por el Día de las Telecomunicaciones, expertos nacionales e internacionales analizaron el tema Tecnología, Proyectos y Acceso a los Servicios de Telecomunicaciones: Oportunidades para un Futuro Digital.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA