Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno contratará a más de 150 mil practicantes en entidades públicas

De los 700,000 desempleados en el país, 420,000 son jóvenes.
De los 700,000 desempleados en el país, 420,000 son jóvenes. | Fuente: Andina

Practicantes del sector público gozarán de los mismos beneficios que sus pares de la empresa privada, según anunció el ministro de Trabajo, Christian Sánchez. 

La ley de Modalidades Formativas en el Sector Público, que permitirá a las entidades del Estado contratar practicantes, beneficiará a más de 150,000 jóvenes, según estimó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez.

“Aproximadamente, según los cálculos del sector trabajo y promoción del empleo, esto beneficiaría a 150,000 jóvenes, ¿cómo se financiará?, con el presupuesto de las instituciones públicas, no va a demandar ningún gasto adicional para el sector público y es a cargo de los presupuestos de las entidades”, explicó.

Si bien la tasa de desempleo es relativamente baja en el Perú, de los cerca de 700,000 desempleados, 420,000 son jóvenes de entre 15 y 29 años.

El titular de la cartera de Trabajo aseguró que estos jóvenes contarán en el sector público con los mismos beneficios y la misma regulación que gozan los practicantes en el sector privado.  

“El futuro decreto legislativo que aplicará las modalidades formativas en el sector público y las va a regular por primera vez lo único que va a hacer es extender la misma regulación de las prácticas profesionales y preprofesionales que aplican en el sector privado y aplicarlas en el sector público, llenado un vacío”, agregó.

De otro lado, el ministro también anunció que incluirán información sobre educación superior y experiencia laboral en el certificado único laboral que expiden los centros de empleo del ministerio de trabajo para promover la contratación de jóvenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA