El Pleno del Congreso, aprobó en primera votación, la ampliación de la tasa especial y temporal del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las micro y pequeñas empresas dedicadas a las actividades de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.
A pocos días de culminarse el periodo establecido en la Ley N° 31556, para apoyar la recuperación de los restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos con una tasa especial y temporal de 8 % del Impuesto General a las Ventas (IGV), el Pleno del Congreso aprobó en primera votación la ampliación de este beneficio.
El dictamen, que será sometido a segunda votación transcurridos siete días calendario, plantea la siguiente tasa especial hasta el 31 de diciembre del 2027:
- IGV del 8 % del 1 de enero del 2025 al 31 de diciembre del 2026.
- IGV del 12 % del 1 de enero del 2027 al 31 de diciembre del 2027.
En respuesta, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista se mostró en desacuerdo con la decisión del Legislativo, al considerar que se debe priorizar la construcción de carreteras y obras de agua y desagüe, antes de prorrogar beneficios tributarios.
“Exhortamos a nuestros representantes en el Congreso a ayudarnos a financiar la enorme brecha de infraestructura que supera los 100 mil millones de dólares en todo el país. La decisión final ha quedado en manos de la Comisión Permanente o de ser el caso, del Pleno hacia la segunda legislatura que iniciará en marzo del 2025”, expresó el titular del MEF en su cuenta de X.
Por su parte, el presidente de la comisión de Economía, el congresista Ilich López sostuvo que “la presión tributaria en el Perú llega a un poco más del 16 %, debido a la alta informalidad en el país, ya que la posición recaudadora aprieta a los formales para exprimirlos a través de los impuesto y trata de sacar la mayor cantidad de dinero a los pocos que son formales y no ha planeado políticas públicas de ampliación de la base tributaria”.
Hace unos días, el gerente de Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), Fredy Gamarra dijo en RPP, que los negocios de este rubro aún no han logrado recuperar las cifras prepandemia.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia