Un reciente estudio calcula que en el 83% de hogares peruanos por lo menos un miembro de la familia perdió el empleo. Por ello señalan que el mes pasado un 34% comenzaron un negocio.
La situación financiera de miles de peruanos se ha visto afectada a consecuencia de la pandemia de COVID-19. De acuerdo con un estudio de Activa Perú en el 83% de hogares hay alguna persona que perdió el empleo durante este periodo.
Por ello se estima que solo el mes pasado un 34% de peruanos iniciaron un negocio.
Además, alrededor del 21% de peruanos comenzó su emprendimiento usando redes sociales como Facebook, WhatsApp o páginas web, según calcula el informe.
"Apuestan más por las redes sociales por la facilidad para usarlas, así como por su llegada al público en general", explica Daniel Vargas, director de estudios cuantitativos de la consultora.
En los sectores socioeconómicos A y B, un 15% apuesta por Facebook para iniciar su negocio y un 13% lo hacen por Whatsapp.
Además, se estima que los que más emprenden son los adultos que tienen entre los 41 y 50 años.
La apuesta por las redes sociales como canales de compra sería una buena estrategia, pues un 31% de peruanos continúa comprando a través de internet debido a la coyuntura.
Mientras que, el estudio señala que un 28% continúa acudiendo a los centros comerciales para hacer sus compras.