Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi: ¿Tiendas aún no entregan tu pedido? Conoce dónde y cómo denunciar

En caso tengas quejas respecto a una compra realizada por internet puedes presentar tu reclamo ante Indecopi.
En caso tengas quejas respecto a una compra realizada por internet puedes presentar tu reclamo ante Indecopi. | Fuente: peru-retail.com

Te contamos dónde denunciar si compraste online y hasta el 30 de julio no llegó tu pedido. Las empresas podrían ser multadas con hasta S/860,000

El Indecopi creó un padrón virtual para que los usuarios puedan denunciar si una de las 13 empresas bajo procedimiento sancionador no cumplieron con la entrega de los productos comprados online hasta el 19 de julio.

Como se recuerda, el mes pasado la entidad ordenó una medida cautelar a 13 empresas que vendieron por internet y no efectuaron la entrega de productos o devolución del dinero en el plazo pactado.

Las empresas tenían 10 días para arreglar este inconveniente, plazo que venció el pasado 30 de julio.

A partir de esa fecha las compañías tenían cinco días, que vencieron el último 04 de agosto, para entregar un padrón identificando a todos los clientes afectados.

Ahora los usuarios podrán ingresar en este link para inscribir su caso en el padrón virtual habilitado por Indecopi para informar si la empresa cumplió con ellos.

En caso se detecte que alguna empresa no cumplió con lo establecido se les impondrá una multa.

¿De cuánto es la multa?

La empresas que hay incumplido con lo establecido serán multadas con hasta 200 UIT, equivalente a S/860,000, según el artículo 117 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

¿Cuáles son las empresas?

  • Saga Falabella S.A. (Saga Falabella)
  • Tiendas del Mejoramiento del Hogar (Sodimac)
  • Homecenters Peruanos S.A. (Promart)
  • Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea)
  • Conecta Retail Perú S.A. (Efe / Curacao)
  • América Móvil Perú S.A.C. (Claro)
  • Cencosud Retail Perú S.A. (Cencosud)
  • Rash Perú S.A.C. (Coolbox)
  • Entel Perú S.A. (Entel)
  • Hipermercados Tottus S.A. (Tottus)
  • Importaciones Hiraoka S.A. (Hiraoka)
  • Tiendas Peruanas S.A. (Oechsle)
  • Tiendas por Departamento Ripley S.A. (Ripley)

¿Cómo reclamar si compré en otra empresa?

En caso tu reclamo sea por otra empresa puedes ingresar a la web Reclama Virtual a través de este enlace.

Indica la categoría de compra, en el caso de compras online sería otros y completa las preguntas señaladas en la plataforma.

Dentro de la web podrás ingresar documentos relacionados al reclamo y lo que solicitas de la queja, sea la devolución del monto pagado, el cambio del producto u otro.

Luego deberás identificar si reclamas a una empresa, es decir, una persona jurídica; o a una persona natural con negocio. Te solicitarán el RUC.

Posteriormente deberás completar tus datos personales y esperar a lo que determine la entidad.

Los usuarios también pueden llamar a las líneas telefónicas a través del 'Servicio de Atención al Ciudadano' 224-7777, para Lima, y ​​el 0800-4-4040, para regiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA