Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Obama quiere inyectar 50.000 millones de dólares en infraestructuras

El objetivo de Obama es estimular una economía estadounidense aún moribunda, en la que la tasa de desempleo está estancada en 9,6% de la población activa.

El presidente estadounidense Barack Obama anunció este lunes que destinará al menos 50.000 millones de dólares a infraestructuras ruteras, aéreas y ferroviarias para estimular la anémica reactivación económica, a dos meses de las legislativas de medio mandato.

"Esto no creará empleos inmediatamente, pero hará funcionar mejor a nuestra economía a largo plazo", afirmó.

"Es un plan que afirma que incluso después de la peor recesión de nuestro tiempo, Estados Unidos puede moldear su propio destino".

La Casa Blanca llamó a los republicanos a dar un rápido apoyo a la iniciativa, que prevé la inversión de 50.000 millones de dólares en la primera etapa de un plan de mejoras en las infraestructuras de transporte en un lapso de seis años.

Obama viajó a Milwaukee (Wisconsin, norte) para realizar el anuncio durante una reunión sindical en el marco del Día del trabajo, que tradicionalmente marca el comienzo de la campaña para las elecciones legislativas, mientras que sus aliados demócratas del Congreso en plena campaña electoral no logran aún el apoyo de los electores, golpeados por la recesión.

El partido del presidente, que decayó en los sondeos, podría sufrir fuertes pérdidas durante las elecciones del 2 de noviembre en las que un tercio de las bancas al Senado y la totalidad de las de la Cámara de Representantes deben ser renovadas.

El objetivo de Obama es estimular una economía estadounidense aún moribunda, en la que la tasa de desempleo está estancada en 9,6% de la población activa, según las cifras oficiales publicadas la semana pasada.

Pero para que esos 50.000 millones de dólares sean desembolsados efectivamente el plan debe ser antes aprobado por el Congreso.

Pero es poco probable que los legisladores lo estudien antes de las elecciones de noviembre.

Además, los adversarios republicanos de Obama, opositores encarnizados del plan de reactivación de unos 800.000 millones de dólares que fue aprobado por el Congreso en 2009, no ven favorablemente este nuevo proyecto.

"Una propuesta de último minuto de estímulos impositivos por más de 50.000 millones de dólares no revertirá la completa falta de confianza que los estadounidenses tienen en la capacidad de los demócratas de Washington para ayudar a la economía", sentenció el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.

Obama intentó convencer a los votantes de que si los republicanos ganan la mayoría en el Congreso, se volverá a la época en que Wall Street no tenía límites, de los recortes de impuestos para los ricos y una regulación permisiva que permitió la caída en la crisis.

"Apuestan a que entre ahora y noviembre a ustedes los afecte la amnesia", dijo el mandatario en Milwaukee, la ciudad más grande de Wisconsin.

"Piensan que ustedes olvidarán lo que provocó el programa de ellos en este país.  Creen que ustedes simplemente creerán que ellos cambiaron".

 Pero el gobierno precisó que trabajaría con el Congreso para que se cubran los gastos del plan, reduciendo los presupuestos en otras áreas.

Dada la situación presupuestaria de Estados Unidos y el poco entusiasmo del Congreso con los proyectos costosos -a pocas semanas de las elecciones- la Casa Blanca aseguró que no habría un nuevo plan de reactivación masivo como el que fue votado por los legisladores en 2009.

Obama debe ir también esta semana a Ohio (norte), otro Estado fuertemente golpeado por la crisis.

El miércoles debería anunciar en Cleveland alivios fiscales para las pequeñas empresas por un monto de 100.000 millones de dólares.


AFP

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA