Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Ocho de cada diez empresas industriales no contratarían más trabajadores en los próximos meses

La actividad productiva de más de la mitad de empresas estuvo limitada entre abril y junio.
La actividad productiva de más de la mitad de empresas estuvo limitada entre abril y junio. | Fuente: Andina

Un 69% de empresas no tienen previsto hacer nuevas inversiones, indica un estudio de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Hasta la mitad del año cerca de tres de cada cuatro empresas industriales alcanzó un nivel de ventas y producción igual o menor que hace un año, según cifras de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), lo cual impide que los empresarios se interesen en realizar más inversiones.

Para más del 50% de las empresas encuestadas por la SNI, su actividad productiva estuvo limitada entre abril y junio en medio de una menor demanda de productos, la incertidumbre política y económica, incremento de precios de los insumos, altos costos de producción e insuficiente liquidez.

Ante este resultado de la demanda y la incertidumbre, el 69% de las empresas industriales no planea hacer nuevas inversiones.

Entre las inversiones que no piensan realizar está la contratación de más personal pues el 76% de las empresas industriales, es decir, ocho de cada diez, indica que no tiene previsto generar más puestos de trabajo en los próximos tres meses.

Los empresarios indican que el menor volumen de producción y ventas no acredita la necesidad de contratar personal e indican que hay suficientes trabajadores para operar de manera eficiente.

Asimismo, las empresas señalan otras razones como la ausencia de presupuesto para contratar, la incertidumbre política y económica, el aumento de costos de producción, la rigidez de la legislación laboral, entre otras.

Finalmente, el estudio señala que solo dos de cada diez empresarios encuestados por la SNI proponen contratar mano de obra adicional en el próximo trimestre pues sí ven un incremento en su producción, ventas, por la campaña o la fabricación de nuevos productos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA