El sueldo promedio de los jóvenes también resulta 24% más bajo que la remuneración promedio de los mayores de 30 años.
Con el menor crecimiento económico la situación del mercado laboral en el Perú no ha logrado recuperarse totalmente, principalmente en el empleo juvenil.
Actualmente el reporte de empleo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indica que de los 5 millones 215 mil trabajadores que hay en Lima Metropolitana, de los cuales solo 13.9% son jóvenes menores de 25 años.
En los últimos tres meses la cantidad de jóvenes trabajadores cayó en 10.4% y continúa siendo más bajo que antes de la pandemia de COVID-19 y además de esto otros estudios muestran que la remuneración de esta población está bastante baja.
Salarios bajos
El INEI indica que estos jóvenes empleados tienen un sueldo promedio de S/ 1,179 al mes, pero este ingreso sería menor al valor de una canasta básica de alimentos.
Un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE) advierte que este año el 56.1% de los trabajadores menores de 25 años son más bajos que el valor de una canasta mínima de consumo, la cifra más alta en 15 años.
Como se recuerda, una canasta de consumo para un hogar conformado por cuatro personas tiene un costo promedio de S/ 1,660 mensual y las posibilidades de costear esto miden si una persona se encuentra o no en situación de pobreza.
La situación no solo es compleja para los menores de 25 años, si se tienen en cuenta las cifras de los trabajadores urbanos de menos de 30 años de edad se resalta un ingreso promedio de S/ 1,466 al mes, también por debajo del costo de una canasta básica familiar.
El INEI también indica que el sueldo promedio de los jóvenes también resulta 24% más bajo que la remuneración promedio de los mayores de 30 años, que ganan unos S/ 1,931 al mes en Lima.
De acuerdo con el IPE, esto se explica porque la poca experiencia laboral y el menor desarrollo de habilidades de esta población empujan a este segmento de la población a refugiarse en empleo informales y en condiciones precarias.
Incluso en el caso de los jóvenes que logran un empleo formal el salario es bajo pues los datos de la planilla electrónica del Ministerio de Trabajo muestrasn que el ingreso promedio de los jóvenes trabajadores contratados es 45% menor que el de los otros trabajadores adultos, con remuneraciones de S/ 3,106 en promedio.
El IPE advierte que los jóvenes seguirían siendo afectados pues actualmente se continúan viendo perspectivas negativas para la inversión privada, el principal motor del empleo formal.
Video recomendado
Comparte esta noticia