Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Octógonos: Empresas tienen hasta el 30 de junio para colocar etiquetado de advertencias publicitarias

De acuerdo a la ley, los productos procesados en el Perú deben llevar un etiquetado en forma de octógono para advertir sobre los niveles de azúcar, socio, grasas saturadas y grasas trans que contengan.
De acuerdo a la ley, los productos procesados en el Perú deben llevar un etiquetado en forma de octógono para advertir sobre los niveles de azúcar, socio, grasas saturadas y grasas trans que contengan. | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, aseguró que las medidas para proteger a la población del consumo en exceso de sodio, azúcar o grasas saturadas se mantendrán. 

El próximo 30 de junio vencerá el plazo para que las empresas usen adhesivos o “stickers” en las advertencias publicitarias del etiquetado de productos, según lo establecido en la Ley de Promoción de Alimentación Saludable.

El vencimiento del plazo fue confirmado por el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, pues la posición del gobierno es mantener las normas vigentes.

Pasado el fin de mes, las empresas de alimentos deberán colocar de manera impresa el etiquetado en los empaques de los productos advirtiendo sobre los niveles de azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans que puedan contener.

“Las medidas se han dado para proteger a la población del consumo en exceso de sodio, azúcar o grasas saturadas. Las advertencias se mantienen”, señaló Ugarte.

Inicialmente el uso alternativo de "stickers" se estableció por un año, hasta junio del 2020, pero fue ampliado hasta junio del 2021 debido a la pandemia.

Recientemente la Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que estaban solicitando a las autoridades que se permita el uso permanente de adhesivos en productos importados, argumentando que el exigir la impresión de los octógonos podía generar desabastecimiento de ciertos productos importados.

Sin embargo, organizaciones como la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) se mostraron en contra de una posible prorroga, pues sostienen que estos adhesivos traen problemas pues no se informa correctamente a los consumidores y pueden ser quitados o ubicados en cualquier parte de la envoltura.

Además, señalan que la autorización para seguir empleando adhesivos constituye un trato preferente que beneficia solo a las empresas que no cumplieron oportunamente con la ley.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA