La principal constructora peruana vinculada, junto con la brasileña Odebrecht, al caso "Lava Jato" y al "Club de la Construcción" pidió perdón al pueblo peruano.
US$ 90 millones
Es lo que ha provisionado la empresa constructora como responsabilidad civil de la empresa, pero que potencialmente puede ser compartida, entre empresas y personas, anunció Augusto Baertl – presidente del directorio de Graña y Montero
Graña y Montero, una de las principales constructoras peruanas vinculadas a actos de corrupción, pidió perdón al pueblo peruano por sus sucesos cometidos en las últimas décadas y anunció cambios estructurales.
Uno de ellos es el cambio de nombre que se conocerá en abril de este año. Así lo reveló Augusto Baertl, presidente del directorio de Graña y Montero a RPP Noticias.
"Calculamos que el cambio de nombre nos tomará un par de meses. No hay apuro", comentó.
La constructora peruana es investigada por el Ministerio Público por participar en la entrega de sobornos junto la brasileña Odebrecht a funcionarios de alto nivel en diferentes Gobiernos para ganar obras pública en lo que ya se conoce como el caso Lava Jato peruano.
Graña y Montero también es investigada por su participación en el denominado "Club de la Construcción", grupo en el que participaban las principales constructoras del país y en el que se repartía obras públicas en colución con funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La constructora Graña y Montero informó a fines de diciembre del 2019 que llegó a un acuerdo preliminar con la Fiscalía y la Procuraduría para acogerse a un convenio de colaboración eficaz en el marco del caso 'Club de la Construcción'.
En un comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el gerente general corporativo de Graña y Montero S.A.A., Luis Francisco Díaz Olivero, dio cuenta del resultado de las negociaciones con la Fiscalía y la Procuraduría para el caso Lava Jato.
Comparte esta noticia
Siguenos en