Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

OMS: Antenas para telefonía móvil son inofensivas

Organización Mundial de Salud revela que hasta la fecha se han hecho 10 mil estudios al respecto y ninguno ha podido comprobar los efectos cancerígenos de las antenas.

La falta de antenas en el Perú viene generando que el servicio de telefonía móvil que se brinda no sea el deseado. En la actualidad existen instaladas cerca de ocho mil, la cuarta parte de lo que se necesita.   

La traba principal para multiplicar estas estructuras es el rechazo de la población por el temor que tienen de padecer cáncer por las ondas radioeléctricas que se emiten.   

Sin embargo estas afirmaciones son rechazadas por Organización Mundial de Salud (OMS), que revela que hasta la fecha se han hecho 10 mil estudios al respecto y ninguno ha podido comprobar los efectos cancerígenos de las antenas.

“Hasta el momento no tenemos una certidumbre absoluta de que las antenas no producen cáncer. La ciencia nunca puede proporcionarla pero tenemos datos y evidencias muy tranquilizantes”, afirmó Paolo Vecchia, autoridad internacional y asesor de la OMS.

Para Vecchia resulta contradictorio el temor a las antenas cuando uso del teléfono móvil  es masivo en la población. Según afirmó la exposición del cerebro a las ondas electromagnéticas es mil veces mayor a través de un celular.   

“Hay personas que están aterrorizadas de las antenas pero utilizan el teléfonos móvil sin precaución, sin límites”,  manifestó.

Los riesgos por el acceso a internet inalámbrico también fueron desestimados por la OMS. En alto funcionario asegura que las emisiones de este servicio son más bajas que las que generan las antenas de radio y televisión.     


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA