Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

ONP: Asociaciones de pensionistas en contra de devolución de aportes

Lo que aportan los trabajadores actualmente va para los jubilados de hoy.
Lo que aportan los trabajadores actualmente va para los jubilados de hoy. | Fuente: RPP

Pese a que el fin de los proyectos de ley sería mitigar los efectos de la crisis, pensionistas consideran que la devolución de aportes impactaría negativamente a los jubilados que también son población vulnerable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Asociaciones de pensionistas afiliados a la ONP en Lima, Arequipa y Ancash manifestaron estar en contra de una posible devolución de aportes.

Los trabajadores indican que los proyectos de ley del Congreso podrían afectar el fondo destinado al pago de los actuales pensionistas jubilados.

De acuerdo con Javier Medina, secretario del Frente de Defensa y Social de Paramonga María Parado de Bellido, estos pensionistas también son población vulnerable, pero no han sido considerados al momento de plantear los proyectos.

"Los congresistas deberían saber que constitucionalmente no se pueden devolver los aportes efectuados a la ONP, porque es fondo solidario e intangible actuales pensionistas sino también el futuro de los trabajadores que no tendrían la posibilidad de recibir una pensión”, precisó Medina.

Para Mario Chávez Herrera, presidente de la Asociación de Pensionistas Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de Cerro Verde, estos proyectos irían en contra de lo legalmente establecido por el Sistema Nacional de Pensiones.

Por su parte, Cesar Cruz Olortegui, presidente de la Asociación de Ex Trabajadores Portuarios Cesantes y Jubilados del Puerto del Callao, calificó la propuesta de populista.

"De aprobarse alguno de estos proyectos de ley, lo que sucedería es que los actuales pensionistas tendríamos serios problemas para cobrar nuestras pensiones, habiendo cumplido con todo lo normado por el Sistema Nacional", indicó.

Asimismo, los afiliados señalan que esperan el pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional respecto a las propuestas del Congreso.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA