Pese a que el fin de los proyectos de ley sería mitigar los efectos de la crisis, pensionistas consideran que la devolución de aportes impactaría negativamente a los jubilados que también son población vulnerable.
Asociaciones de pensionistas afiliados a la ONP en Lima, Arequipa y Ancash manifestaron estar en contra de una posible devolución de aportes.
Los trabajadores indican que los proyectos de ley del Congreso podrían afectar el fondo destinado al pago de los actuales pensionistas jubilados.
De acuerdo con Javier Medina, secretario del Frente de Defensa y Social de Paramonga María Parado de Bellido, estos pensionistas también son población vulnerable, pero no han sido considerados al momento de plantear los proyectos.
"Los congresistas deberían saber que constitucionalmente no se pueden devolver los aportes efectuados a la ONP, porque es fondo solidario e intangible actuales pensionistas sino también el futuro de los trabajadores que no tendrían la posibilidad de recibir una pensión”, precisó Medina.
Para Mario Chávez Herrera, presidente de la Asociación de Pensionistas Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de Cerro Verde, estos proyectos irían en contra de lo legalmente establecido por el Sistema Nacional de Pensiones.
Por su parte, Cesar Cruz Olortegui, presidente de la Asociación de Ex Trabajadores Portuarios Cesantes y Jubilados del Puerto del Callao, calificó la propuesta de populista.
"De aprobarse alguno de estos proyectos de ley, lo que sucedería es que los actuales pensionistas tendríamos serios problemas para cobrar nuestras pensiones, habiendo cumplido con todo lo normado por el Sistema Nacional", indicó.
Asimismo, los afiliados señalan que esperan el pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional respecto a las propuestas del Congreso.
Video recomendado
Comparte esta noticia