Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

ONP: Defensoría asegura que retiro de fondos afectaría a miles de adultos mayores

El pasado 18 de septiembre el Gobierno observó la ley aprobada en el Congreso de la República que permite el retiro de aportes de la ONP.
El pasado 18 de septiembre el Gobierno observó la ley aprobada en el Congreso de la República que permite el retiro de aportes de la ONP. | Fuente: Andina

La Defensoría de Pueblo se pronunció en contra de la norma aprobada por el Congreso de la República, que aún está pendiente de nueva votación tras observación del Ejecutivo. 

Continúa el debate por el proyecto que permitiría el retiro de hasta S/4,300 de los aportes de la ONP.

Ante la posible promulgación por insistencia de la autógrafa de ley, observada hace unas semanas por el Gobierno, la Defensoría de Pueblo se pronunció en contra.

Para la Defensoría, el retiro de aportes afectaría gravemente los derechos de los adultos mayores.

"Una eventual promulgación de la ley podría dejar a miles de aportantes sin acceso a los servicios prestacionales que brinda EsSalud, lo que los pondría en una situación de mayor vulnerabilidad", explican en un comunicado.

La entidad estatal también se mostró en contra de las reglas vigentes del Sistema Nacional de Pensiones, pues los requisitos dificultan que miles de peruanos accedan a una jubilación en el actual mercado laboral.

La Defensoría señala que es necesario implementar una reforma previsional integral de largo aliento, que ayuda a obtener pensiones dignas.

Esto, que está siendo trabajado por la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso, sería perjudicado si se aprueba la norma.

Por ello, solicitan que el Congreso se encargue de debatir el proyecto planteado por el Gobierno, con el cual se podrían dar pensiones a las personas mayores de 65 años con mínimo diez años de aportes.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA