La Defensoría de Pueblo se pronunció en contra de la norma aprobada por el Congreso de la República, que aún está pendiente de nueva votación tras observación del Ejecutivo.
Continúa el debate por el proyecto que permitiría el retiro de hasta S/4,300 de los aportes de la ONP.
Ante la posible promulgación por insistencia de la autógrafa de ley, observada hace unas semanas por el Gobierno, la Defensoría de Pueblo se pronunció en contra.
Para la Defensoría, el retiro de aportes afectaría gravemente los derechos de los adultos mayores.
"Una eventual promulgación de la ley podría dejar a miles de aportantes sin acceso a los servicios prestacionales que brinda EsSalud, lo que los pondría en una situación de mayor vulnerabilidad", explican en un comunicado.
La entidad estatal también se mostró en contra de las reglas vigentes del Sistema Nacional de Pensiones, pues los requisitos dificultan que miles de peruanos accedan a una jubilación en el actual mercado laboral.
La Defensoría señala que es necesario implementar una reforma previsional integral de largo aliento, que ayuda a obtener pensiones dignas.
Esto, que está siendo trabajado por la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso, sería perjudicado si se aprueba la norma.
Por ello, solicitan que el Congreso se encargue de debatir el proyecto planteado por el Gobierno, con el cual se podrían dar pensiones a las personas mayores de 65 años con mínimo diez años de aportes.