Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONP: Gobierno dispone aumento para pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones

En caso de percibirse más de una pensión, el reajuste se hará sobre la pensión de mayor monto.
En caso de percibirse más de una pensión, el reajuste se hará sobre la pensión de mayor monto. | Fuente: Andina

Hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió un decreto que permitirá la transferencia de S/ 66 millones 189,240 para financiar el aumento.

Los jubilados del Decreto Ley Nº 20530 recibirán un aumento de S/30 en sus pensiones, según dispuso el Poder Ejecutivo este jueves 21 de enero.

De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 006-2021-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transferirá S/ 66 millones 189 mil 240 para esta finalidad.

Este reajuste se dará a partir enero de este 2021 y beneficiará a los pensionistas del régimen 20530 que hayan cumplido 65 años o más de edad en el 2020.

Esto aplica para quienes no reciban pensiones que no excedan las 28 UIT al año, es decir, S/ 123,200.

En ese valor máximo no se cuentan las pensiones reajustadas, pensiones adicionales, gratificaciones o aguinaldos, bonificación por escolaridad y cualquier otro concepto que sea puesto a disposición del pensionista.

En caso ya se hayan pagado las primeras pensiones correspondientes al 2021, se regularizará el incremento en el abono del siguiente mes.

Si el pensionista percibe más de una pensión, el reajuste se hará sobre la pensión de mayor monto.

Cabe indicar que los recursos de la transferencia no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales fueron autorizados.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA