Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

ONP: Hoy vence plazo para que Gobierno observe o promulgue la ley propuesta por el Congreso

En caso se permita el retiro de aportes para los ex aportantes y actuales afiliados de la ONP, entonces se indica que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tendría máximo 30 días para recibir cada solicitud de manera física, presencial o remota.
En caso se permita el retiro de aportes para los ex aportantes y actuales afiliados de la ONP, entonces se indica que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tendría máximo 30 días para recibir cada solicitud de manera física, presencial o remota. | Fuente: Andina

Este viernes 18 de septiembre vence el plazo de 15 días que tenía el Gobierno para evaluar la autógrafa de ley del proyecto, pese a que este ya se pronunció en contra por considerarla inconstitucional. 

Hoy viernes 18 de septiembre, en medio del conflicto político entre el Congreso y el Gobierno, vence el plazo de 15 días que tenía el Ejecutivo para promulgar u observar la ley que permitiría el retiro de aportes de la ONP.

El Congreso envió la autógrafa de ley al Despacho Presidencia el pasado viernes 28 de agosto, fecha desde la cual se empezaron a contar los 15 días hábiles.

Sin embargo, los representantes del Gobierno ya habían hecho pública su posición respecto a este proyecto, que consideran inconstitucional.

El presidente Martín Vizcarra señaló que esta medida afectaría al presupuesto del Estado que actualmente está destinado para otras medidas, entre ellas las previstas para la lucha contra la COVID-19

"El tesoro público es uno solo, no es un barril sin fondo. No hay de más. Seamos responsables", dijo en conferencia de prensa hace unas semanas.

Por ello, el Ejecutivo presentó un proyecto de ley para reformar el sistema nacional de pensiones. Los cambios de este proyecto están dirigidos al cambio en el minímo de edad para acceder a pensiones, así como la eliminación de otras restricciones.

Por su parte, el premier Walter Martos, precisó que la norma será considerada inconstitucional y no será promulgada por el Ejecutivo. Incluso podrían imponer una demanda de inconstitucionalidad, en caso los legisladores la aprueben por insistencia.

Sin embargo, el titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, aseguró que pese a la negativa del Gobierno, los legisladores procederán a aprobar la ley por insistencia si esta es observada.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA