petróleo
El precio del petróleo ha subido a medida que las economías reabrieron, contribuyendo a una creciente inflación en algunos países que amenaza con frenar la recuperación global. | Fuente: Reuters

La Organización de Países Productores y Exportadores de petróleo y sus países asociados (OPEP +) acordaron aumentar la producción de crudo con la finalidad de reducir los precios y aliviar la presión sobre la economía global.

Esta medida se aplicará de forma escalonada en los próximos cinco meses, empezando en agosto, hasta llegar a dos millones de barriles diarios (mbd) adicionales de petróleo en diciembre.

La iniciativa de la OPEP+, que controla más de 50% de suministros mundiales de petróleo, espera reducir el impacto del costo de los combustibles para los consumidores, que se ha disparado en los últimos meses.

Una de las referencias internacionales, el petróleo Brent, subió su precio en un 43% este año llegando a casi US$ 74 el barril.

Luego de la fuerte caída de demanda del crudo registrada durante el primer año de la pandemia, la OPEP y sus asociados redujeron la producción a 10 millones de barriles diarios, un nivel sin precedentes.

Pero, a medida que reabrieron las economías el precio del petróleo ha subido contribuyendo a la creciente inflación en algunos países, lo cual podría frenar la recuperación global.

Ahora la OPEP señala que para septiembre del 2022 se eliminarían escalonadamente los cortes de producción aplicados el año pasado.