Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reclamos a operadoras se redujeron en el primer semestre

Las quejas hacia el servicio de las operadoras se redujeron progresivamente
Las quejas hacia el servicio de las operadoras se redujeron progresivamente | Fuente: Andina

Osiptel dio a conocer cuáles fueron las empresas operadoras que presentaron más reclamos en este primer semestre, y cuáles fueron los motivos principales.

Se han presentado 562,415 reclamos ante las empresas operadoras solo en el primer semestre, principalmente por inconvenientes con los servicios públicos de telecomunicaciones. Esta sería la cifra más baja registrada en similar periodo de los últimos cinco años, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Además, se informó que en este periodo, los reclamos presentados se redujeron en 40.84 % frente a lo alcanzado en el similar periodo de 2023 (950,692).

De enero a junio de 2024, la cifra de reclamos se redujo de manera progresiva cada mes. En enero se reportó la mayor cantidad de reclamos con 123,419, en febrero (104,223), marzo (90,817) y abril (85,441). Finalmente, junio registró la menor cifra, con 75,699 reclamos.

Empresas que mostraron un menor número de reclamos

Cuatro de las principales empresas operadoras del país mostraron una reducción en el número de reclamos. De todas estas, Movistar fue la que presentó una mayor disminución, con 49.02 %, Claro con 25.35 %, Bitel con 20.98 % y Entel 0.64 % menos reclamos, a diferencia del 2023.

Sin embargo, Movistar continúa siendo la empresa con mayor cantidad de reclamos, con 314,173 casos (55.86 % del total de reclamos). Le sigue Claro, con 149,190 (26.53 %), Entel con 77,142 (13.72 %), DirecTV con 11,748 (2.09 %) y Bitel con 9,874 (1.76 %). Otras empresas completaron la cifra total con 288 (0.05 %).

Razón de los reclamos 

Las quejas sobre el servicio móvil sumó 392,520 reclamos, equivalente al 69.79 % del total. Este resultado representa un aumento de 12 puntos porcentuales frente a lo reportado en 2023, cuando el 57.8 % de reclamos correspondieron a este servicio.

Posterior a ello, se ubicaron los servicios empaquetados (como dúos o tríos) e internet fijo, con 60,811 (10.81 %) y 53,330 (9.48 %) reclamos, respectivamente. Le siguieron los servicios de telefonía fija con 27,121 (4.82 %), televisión de paga con 21,387 (3.80 %) y otros con 7,246 (1.29 %).



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA