Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel suspende bloqueo de celulares registrados en "lista blanca", ¿a qué se debe esto?

En promedio, en el Perú se roban de 6 500 a 4 200 teléfonos celulares, una cifra que las autoridades consideran que seguirá disminuyendo tras la decisión de bloquear definitivamente estos equipos.

El Ministerio del Interior y el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunciaron la suspensión temporal de la tercera fase del bloqueo de equipos no registrados en la "Lista Blanca" del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).

Esta medida tiene como objetivo asegurar un funcionamiento óptimo del sistema mientras se aprueba una nueva propuesta normativa, que reforzará la protección ciudadana y la prevención del delito.

Cabe recalcar que el promedio diario de robos de teléfonos celulares en Perú ha pasado de 6 500 a 4 200, una cifra que las autoridades consideran que seguirá disminuyendo tras la decisión de bloquear definitivamente estos equipos

Desde su creación en 2017, el Renteseg ha sido fundamental en la reducción del robo de celulares y en la detección de dispositivos alterados para actividades ilegales. La reciente implementación de la tercera fase del programa, que incluye la "Lista Blanca" según el Decreto Legislativo N° 1338, busca regular los equipos terminales móviles autorizados en el país.

Esta ajuste normativo ayudaría a la protección de los ciudadanos y en la lucha contra el comercio ilegal de equipos terminales móviles. 

Finalmente, instaron a las empresas importadoras a seguir colaborando con el registro adecuado de los dispositivos y se recomienda a la ciudadanía adquirir sus celulares en establecimientos formales que garanticen su legalidad y procedencia.

Marginal

MARGINAL | 207 | Ciclos económicos

Una de las formas por las cuales los gobiernos intervienen en la economía es a través de la política fiscal. Esto es con formas por las cuales nos quitan dinero, de tal manera que consumimos e invertimos menos. Por ejemplo, subiendo impuestos. O formas por las cuales liberan dinero a la economía y así se consume y se invierte más. Por ejemplo, a través de la distribución de bonos. Si se hace correctamente y aprovechando los ciclos económicos, ésta es una forma bastante efectiva de beneficiar a todos. Pero si se hace mal, trae más problemas.Tipos de Dinero, Marginal 196 (https://rpp.pe/audio/podcast/marginal/marginal-196-tipos-de-dinero-20591)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA