El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) resaltó que la tasa de crecimiento promedio anual de este tipo de conexiones es de 74.2 % desde de setiembre de 2019.
Cada vez más hogares peruanos tienen conexión a Internet a través de diferentes tecnologías. En el último año, la fibra óptica se ha consolidado como la tecnología dominante en el mercado de internet fijo, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Al cierre del tercer trimestre de 2024, el 70.85 % de las conexiones de internet fijo utilizan la tecnología de fibra óptica, de acuerdo a la información reportada por las empresas operadoras. Además, el Perú registró 2 millones 783 mil 379 conexiones de internet fijo con fibra óptica, un incremento de 55.62 % respecto a similar periodo del año anterior, según los datos publicados en la herramienta informática PUNKU.
En esa línea, el organismo regulador resaltó que las conexiones de fibra óptica han mantenido un crecimiento sostenido en los últimos años, al reportar una tasa de crecimiento promedio anual de 74.2 % desde de setiembre de 2019.
Todas las regiones reportaron incremento de conexión de internet fijo
De acuerdo al reporte, las conexiones de internet fijo en Lima y Callao se incrementaron en 9.84 % con respecto a similar periodo de 2023.
No obstante, el mayor crecimiento porcentual se evidenció en las otras regiones, en conjunto, con un avance de 20.43 %. De este modo, las regiones concentran ya el 44.28 % del mercado nacional con 1.74 millones de conexiones.
En este periodo, en todas las regiones se reportaron más conexiones, siendo las de mayor avance porcentual Ucayali (59.21 %), Tumbes (46.24 %), Pasco (33.90 %), Amazonas (33.40 %) y Puno (32.42 %).
A setiembre de 2024, se contabilizaron 3 millones 928 mil 592 conexiones en servicio, lo que representó un avance de 14.29 % respecto a setiembre del año previo.
Participación de las operadoras en el mercado
Telefónica del Perú y el Grupo Win lideran en participación de mercado de internet fijo con fibra óptica, con el 29.82 % y 21.09 %, respectivamente.
En tanto, Wow cerró el tercer trimestre del 2024 con 20.28 % del mercado, 2.37 puntos porcentuales más que el mismo periodo del año anterior. Completan la lista Claro (13.19 %), MiFibra (4.06 %), el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline (2.76 %), P y D Telecom (2.02 %), Bitel (1.64 %) y otras empresas (5.14 %).
Te recomendamos
Comparte esta noticia