El gremio de los productores agrícolas del país, Conveagro, anunció que desde este lunes 13 de mayo, 14 regiones productivas del Perú acatarán el paro nacional.
El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, tildó de mentirosa a la ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, e indicó que los productores agrarios sí desean dialogar.
No se cierran al diálogo
"La ministra (Muñoz) ha salido a decir que nosotros no queremos dialogar, y eso es totalmente falso. Ella ha salido a decir que en 16 meses no se habían cambiado muchos ministros de Agricultura, y le demostramos que en 14 meses y una semana el Perú ha tenido cuatro ministros de Agricultura, y con todos ellos nos hemos reunido y que hemos obtenido, nada", sostuvo en conferencia de prensa.
El dirigente agrícola, exigió al gobierno conformar con carácter de urgencia una mesa técnica multisectorial para solucionar el pliego de reclamos del gremio nacional.
"Que sea liderada por el presidente Martín Vizcarra, porque el Ministerio de Agricultura no tiene competencia para solucionar nuestra plataforma", dijo.
El #ParoAgrario13deMayo sí va Conferencia de prensa de todos los gremios agropecuarios del país. pic.twitter.com/yGwvisiT3X
— CONVEAGRO PERÚ (@CONVEAGROPERU) 7 de mayo de 2019
Restablecer aranceles
El dirigente gremial de Conveagro, agregó que entre su pliego de reclamos plantean medidas de protección a la producción nacional y contra la competencia desleal generando desempleo, por lo que exigen restituir la política de reducción de aranceles a la importación de alimentos. Los agricultores cuestionan la importación indiscriminada de arroz, leche, azúcar, entre otros productos.
"Hablamos de un capítulo de la historia don de la corrupción del gobierno de Alan García de modo unilateral retiró los aranceles en el año 2007, y eso le ha costado al Perú más de 650 millones de dólares que se han embolsillado cinco importadores", comentó ante la prensa local.
Cárdenas manifestó que el gremio de agricultores pide además la reestructuración del Ministerio de Agricultura, "nosotros no estamos complotando con el Estado, tenemos un ministerio ocioso que no funciona".
"Nosotros no somos gente ignorante, somos gente preparada, la gente que parece ignorante, ociosa, corrupta, es la gente del Ministerio de Agricultura, que tiene más del 70 por ciento de su gasto pagando planillas de burócratas que ni siquiera salen al campo", enfatizó.
Video recomendado
Comparte esta noticia