Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Paro de transportistas puede reducir hasta en 60% el abastecimiento del Mercado Mayorista

Hasta ayer el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) comercializó 10,467 toneladas de alimentos.
Hasta ayer el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) comercializó 10,467 toneladas de alimentos. | Fuente: Andina

El Mercado Mayorista de Lima, uno de los principales puntos de abastecimiento de alimentos de la capital, no tiene capacidad para almacenar alimentos.

Este lunes 27 de junio varios gremios de transporte planean iniciar un paro indefinido, el cual sería acatado por unos 400,000 camiones, según la Unión de Transportistas de Carga Pesada.

La posibilidad de una paralización del transporte de carga podría generar un desabastecimiento en los mercados mayoristas del país, situación que ya vivimos hace unos meses.

El economista de Grade, Eduardo Zegarra, precisó que el anterior paro de transportistas generó la caída del 60% en el abastecimiento del Mercado Mayorista de Lima.

"Un día (de paralización) no llega a generar un gran impacto, pero si son más de dos días sí habrá un efecto. Un par de días seguidos sí podría generar problemas más serios y la escasez de productos y alza de precios", explicó al diario Gestión.

Zegarra señaló que ese centro mayorista, uno de los principales puntos de abastecimiento de alimentos de la capital, no tiene capacidad para almacenar alimentos. Por ello, lo que no se vende en el día, máximo dura un día más.

Según comentó, hay una ausencia de cámaras de frío pues solo 106 mercados de abastos cuentan con una, mientras que 2,506 no la tiene.

"Los mercados distritales tampoco tienen capacidad para almacenar alimentos. Algunos productos podrían aguantar un poco más como los tubérculos. No ocurre lo mismo con las frutas y hortalizas", precisó.

El economista agregó que son precisamente las frutas y hortalizas las que serían más perecibles y podrían escasear si el paro dura más de un día.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA