Además, en su pronunciamiento, el MTPE recomienda priorizar el teletrabajo, cuando sea posible, para proteger la integridad de los empleados.
En respuesta a la inseguridad que afecta a emprendedores y trabajadores, se lleva a cabo un paro de transportes y otros gremios a nivel nacional.
Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha emitido un comunicado instando a los empleadores a ser flexibles con el horario de ingreso de los trabajadores afectados por la falta de transporte público.
► No todos se unen al paro de transportes: ¿De qué manera protestan otros gremios?
Además, en su pronunciamiento, el MTPE recomienda priorizar el teletrabajo, cuando sea posible, para proteger la integridad de los empleados.
En los casos donde el traslado presencial sea indispensable, los trabajadores tendrán una tolerancia de hasta cuatro horas para ingresar a sus centros de labores, siempre que justifiquen las dificultades de transporte.
Asimismo, se insta a los empleadores a ofrecer alternativas que faciliten la compensación de este tiempo perdido, de acuerdo con las particularidades de cada situación.
El MTPE ha sido claro en señalar que este retraso no debe ser considerado como una tardanza injustificada y, por lo tanto, no debe conllevar sanciones disciplinarias.
La medida busca garantizar que los trabajadores afectados no se vean perjudicados en el ámbito laboral debido a una coyuntura que escapa de su control