Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10
Entrevistas ADN
El mundo celebra por primera vez el Día Internacional de la Papa
EP 1677 • 10:35
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58

Paro de transportistas provocará desabastecimiento de gas natural y GLP en regiones, según la SNMPE

La SNMPE sostuvo que las empresas han alertado a las autoridades de este inminente riesgo que afectará a miles de familias e industrias.
La SNMPE sostuvo que las empresas han alertado a las autoridades de este inminente riesgo que afectará a miles de familias e industrias. | Fuente: Andina

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) asegura que los bloqueos de carreteras tendrá un efecto en las próximas horas en el mercado de combustibles.

El paro nacional de transportistas generará un desabastecimiento progresivo del Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las próximas horas, según advierte la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Los bloqueos en diversos tramos de las carreteras complicarían el transporte de estos combustibles a las principales ciudades del territorio nacional.

El gremio señala que pese a que el concesionario Quavii, de gas natural, activó sus planes de contingencia, una prolongación de este paro implicará que inicien un plan de racionamiento del suministro en Trujillo, Chiclayo, Chimbote, Cajamarca, Pacasmayo, Huaraz y Lambayeque.

“A pesar de la importante capacidad de almacenamiento, estos bloqueos de carretera conllevarían a la declaración de emergencia, lo que significa que en los próximos días se suspenderá gradualmente el servicio público esencial de gas natural, lo cual afectaría a 130,000 familias, además de generar pérdidas a los comercios, industrias y estaciones de servicio que se encuentran en el área de concesión”, indicó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

En el caso del abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP), se indica que las plantas de Trujillo, Chiclayo, Pucallpa, Huancayo, Arequipa y Cusco no están recibiendo abastecimiento desde hace 48 horas pues los camiones cisternas se encuentran varados en la Panamericana Norte y Sur, así como en la carretera Central.

Ante esta situación las plantas de GLP de esas ciudades deberán parar su producción y despacho.

“Los servicios de venta de balones de GLP de uso doméstico e industrial, lamentablemente se verán interrumpidos en las siguientes horas en Huancayo y Pucallpa que son los puntos más críticos”, sostuvo.

Cabe mencionar que esta paralización también está afectando a los mercados de productos esenciales. Solo en Lima hoy solo ingresaron 1,500 toneladas de productos, cuando normalmente ingresan 5,000 toneladas, lo cual también incrementa el precio.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: La crisis económica peruana que se vive en este año de pandemia

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA