Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Paso a paso para adquirir tu primera vivienda con el fondo AFP

25% del fondo de pensiones solo podrá ser usado para pagar una cuota inicial o amortiguar un crédito hipotecario.
25% del fondo de pensiones solo podrá ser usado para pagar una cuota inicial o amortiguar un crédito hipotecario. | Fuente: RPP

25% del fondo de pensiones solo podrá ser usado para pagar una cuota inicial o amortiguar un crédito hipotecario.

A partir de este lunes cuatro de julio se podrá iniciar el proceso para disponer del 25% del fondo AFP con el fin de obtener la primera vivienda.

De acuerdo al procedimiento aprobado por la SBS, todo afiliado podrá acercarse o contactar a su AFP para consultar el valor de su fondo de pensiones y el monto máximo que podrá solicitar.

Así mismo para cualquier consulta la SBS cuenta con la “Plataforma de Atención al Usuario”, la línea gratuita a nivel nacional 0-800-10840, en Lima al 01-200-1930 o las ventanillas virtuales en la web del portal.

Cabe resaltar que de haberse obtenido la aprobación de disposición del fondo, el dinero será transferido a la cuenta bancaria que la entidad financiera indique, más no será entregado al afiliado.

Más información en la siguiente infografía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA