Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Pedro Francke: Promesas económicas del presidente Castillo no necesitan un cambio de Constitución

Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía.
Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía. | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, señaló que una nueva Constitución no es prioridad para su ministerio.

Una de las principales propuestas del nuevo gobierno es el cambio de la Constitución a través de una Asamblea Constituyente. Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que una nueva carta magna no es una prioridad.

Durante una entrevista con The Financial Times, el titular del MEF consideró que un cambio de Constitución es innecesaria en términos estrictamente económicos pues las propuestas económicas planteadas por el presidente Pedro Castillo no lo requieren.

“Si nos fijamos en las medidas económicas que el presidente Castillo dio a conocer en su discurso de toma de posesión, ninguna de ellas requiere un cambio constitucional”, dijo al medio extranjero.

Sin embargo, Francke comentó que una nueva carta mejoraría la gobernabilidad, lo que podría beneficiar a la economía del país.

El ministro agregó que entiende la desconfianza de los inversores respecto a la nueva gestión, pues son "un gobierno de cambio".

Pero reiteró que esta gestión mantendrá el respeto por la propiedad privada y no aplicarán controles cambiarios o de precios, pues tiene "una política clara de responsabilidad fiscal".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA