Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Pedro Francke sobre paralización de mina Cerro Lindo: "Tenemos un problema estructural de conflictos mineros"

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke. | Fuente: RPP

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, comentó brevemente sobre la situación de la minería en el país.

Hoy la compañía Nexa anunció la suspensión de operaciones de la mina subterránea Cerro Lindo debido a un bloqueos ilegales en las vías de acceso. Ante esto, ¿cuál ha sido el pronunciamiento del Poder Ejecutivo?

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, señaló en RPP Noticias que esta situación es parte de las preocupaciones del Gobierno, al igual que otros conflictos.

“Lo que hay que reconocer es que tenemos un problema estructural de conflictos mineros y de relaciones con la minería que no se han sabido resolver y parte de nuestra propuesta está orientada a mejorar esta situación”, dijo en RPP Noticias.

Ante esto recordó que como parte del pedido de facultades tributarias se está pidiendo al sector minero pagar más impuestos para beneficiar a las comunidades.

"Parte de nuestra propuesta está orientada a mejorar esto. Le pedimos a las mineras que contribuyan un poco más. El Fondo Monetario Internacional (FMI) nos ha dicho que sí le podemos subir hasta 4 puntos más sin perder competitividad", comentó Francke.

El ministro también señaló que las mineras también podrían optar por la modalidad de obras por impuestos.

"Las empresas mineras podrían hacer lo que se llama Obras por Impuestos, en vez de pagar al Estado, ponle agua potable, asfalta la pista, haz un hospital (...) Este año estamos con S/ 608 millones de obras por impuestos, pero se podría hacer mucho más", sostuvo.

Francke reconoció que a la fecha el Estado no ha tenido la capacidad para asegurar bienestar en todas las comunidades próximas a las minas y reiteró la necesidad de incrementar la carga tributaria las empresas mineras.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA