Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Pensión por orfandad de S/200 se entregará a más de 10 mil niños que perdieron a sus padres por la COVID-19

Apoyo económico ascenderá a S/ 200 mensuales hasta los 18 años.
Apoyo económico ascenderá a S/ 200 mensuales hasta los 18 años. | Fuente: elperuano.pe

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, anunció que ya se aprobó el reglamento de la ley que otorga una asistencia económica a niños y adolescentes que perdieron a sus padres por la pandemia.

Alrededor de 10,900 niños y adolescentes que perdieron a su padres debido a la COVID-19 recibirán una pensión por orfandad, tal y como se anunció en julio del 2020.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas, anunció que ya se aprobó el reglamento.

“Se aprobó el reglamento de la ley que otorga una asistencia económica a alrededor de 10,900 niños, niñas y adolescentes que perdieron a sus padres y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables iniciará la entrega de las primeras pensiones, son S/ 200 mensuales y se entregará a la persona que está al cuidado del menor de edad huérfano de alguno o de los dos padres fallecidos por el covid”, dijo la ministra.

La pensión se entregará por cada persona, es decir, si hay más de un menor de edad en el hogar, cada uno de los niños tendrá el derecho de un depósito de S/200.

Estos beneficiarios tendrán la asistencia económica hasta que cumplan los 18 años.

Con la publicación del reglamento para el otorgamiento de este apoyo financiera, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) podrá iniciar en breve el proceso de entrega de las primeras pensiones a los beneficiarios.

¿Cómo inscribirse?

La pensión se otorgará mediante el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), por lo que cualquier persona que esté a cargo de una niña, niño o adolescente que haya quedado huérfano puede solicitar esta asignación mediante la mesa de partes virtual o física del Inabif (ingresando a www.gob.pe/Inabif), o pueden escribir un correo a mesadepartes@inabif.gob.pe

Para acceder a la pensión la persona debe acreditar el vínculo entre el fallecido por Covid-19 y el menor de edad mediante una partida de nacimiento, certificado de nacido vivo, o resoluciones judiciales de adopción.

El Inabif se encargará de verificar los demás requisitos para la asignación, entre ellos el padrón general de hogares para priorizar a aquellos beneficiarios o beneficiarias en pobreza o pobreza extrema.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Bono 600: ¿Cómo accedo a una billetera electrónica?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA