Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú aún tiene 18 demandas pendientes ante el Ciadi

Un estudio del Transnational Institute (TNI) señala que en el 2020 el Perú fue el país más demandado de todo el mundo ante tribunales internacionales.
Un estudio del Transnational Institute (TNI) señala que en el 2020 el Perú fue el país más demandado de todo el mundo ante tribunales internacionales. | Fuente: Andina

Esta semana se anunció que el Perú perdió el arbitraje que tenía con la Línea 2 del Metro ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

El Perú tiene 18 demandas pendientes de inversionistas extranjeros ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), según datos del arbitraje internacional.

Dentro de estas 18 demandas aún se cuenta a la disputa que se mantenía con la Línea 2 del Metro de Lima, la cual, según la decisión preliminar, tiene un resultado desfavorable para el Estado peruano.

La decisión adelantada de la demanda, que inició en el 2017, señala que el Perú incumplió con los acuerdos del contrato de concesión por lo que deberá indemnizar a la concesionaria. Lo reclamado por la Línea del Metro bordea los US$ 450 millones.

Las nuevas demandas

Del total de 18 demandas que se tienen ante el Ciadi, cuatro fueron presentadas en lo que va de este año.

Las empresas con las que se tienen nuevas disputas pendientes son Quanta Services Netherlands B.V, Telefónica S.A., AP, Terminals Callao S.A. y Kaloti Metals & Logistics, LLC.

Además, en el 2020 se habían presentado seis casos contra el Perú ante el Ciadi y ante la Corte de Arbitraje Permanente.

Con esto, un estudio del Transnational Institute (TNI) señaló que el Perú fue el país en el más demandado del mundo durante el 2020.

Cabe mencionar que según datos del Marco Macroeconómico Multianual (MMM), al 2019 las contingencias que podría asumir el Estado por los pagos de controversias en el Ciadi ascendían a 1.78% del PBI, unos S/ 13,350 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA