Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Perú registra superávit comercial de US$ 582 millones en junio

Balanza comercial registró un superávit de US$ 582 millones en junio, informó el BCR.
Balanza comercial registró un superávit de US$ 582 millones en junio, informó el BCR. | Fuente: Andina

De esta manera se acumulan 12 meses seguidos en que el valor de nuestras exportaciones es mayor al de las importaciones, informo el BCR.

La balanza comercial peruana registró un superávit de US$ 582 millones en junio, acumulando un resultado positivo de US$ 2,250 millones en el primer semestre del año, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Sigue positivo. De esta manera, el resultado de junio es el segundo más alto en lo que va de este año, con lo que se acumula 12 meses seguidos de superávit comercial.

Exportaciones. En junio, las exportaciones peruanas aumentaron en US$ 946 millones, lo que implicó  un crecimiento de 35 por ciento respecto a junio de 2016, tasa positiva registrada por duodécimo mes consecutivo.

Esto respondió a las mayores ventas de productos tradicionales (44,2 por ciento de incremento), principalmente harina de pescado y cobre; mientras que las exportaciones no tradicionales aumentaron 13,1 por ciento por los mayores envíos agropecuarios y pesqueros.

Importaciones. Por su parte, las importaciones se incrementaron US$ 178 millones (6,2 por ciento), principalmente por mayores compras de bienes de consumo duradero y no duradero.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA