Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú registra uno de los niveles de riesgo país más bajos de Latinoamérica

El riesgo país mide la capacidad de un determinado país de cumplir con sus obligaciones financieras y el riesgo político implícito.
El riesgo país mide la capacidad de un determinado país de cumplir con sus obligaciones financieras y el riesgo político implícito. | Fuente: Andina

Al cierre del 2021 el nivel de riesgo país del Perú se encuentra en segundo lugar, solo detrás de Chile, según Scotiabank.

A pesar de lo golpeada que dejó la pandemia a la economía peruana, el nivel de riesgo país del Perú es el segundo más bajo de Latinoamérica, según Scotiabank.

Hasta el 27 de diciembre del 2021 el nivel de riesgo país del Perú se ubicaba en 173 puntos básicos, solo después del de Chile que registraba 155 puntos básicos.

La cifra, que mide la capacidad de un país de cumplir con sus obligaciones financieras y el riesgo político para obtener una calificación crediticia internacional, es casi la mitad del riesgo país promedio de Latinoamérica.

Para los inversores este índice es una orientación, pues implica que el precio por arriesgarse a hacer negocios en determinado país es más o menos alto.

Pero, ¿a qué se debe este bajo nivel de riesgo país?

El jefe de economía monetaria de Scotiabank, Mario Guerrero, indica que esto nivel de riesgo país se debe a la capacidad fiscal que tiene la nación, considerando que las cuentas fiscales mejoraron en los últimos meses.

“El déficit fiscal está cerrando, incluso, por debajo de lo que el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) preveía en el marco macroeconómico, debido principalmente a la mejora en los ingresos públicos”, comentó a Andina.

Guerrero sostiene que la capacidad de pago del Perú no se afectó y que el próximo año el Perú se mantendría con el segundo riesgo país más bajo de la región.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA