Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú registró una inflación de 0,52 % en septiembre y suma 8,53 % anual

En septiembre subieron los precios de pescados, así como de las papas.
En septiembre subieron los precios de pescados, así como de las papas. | Fuente: Andina

El Índice de Precios al Consumidor aumentó en septiembre, impulsado principalmente por alzas en los alimentos, informó el INEI

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima, referencia para Perú, aumentó 0,52 % en septiembre, impulsado principalmente por alzas en los alimentos, informó este sábado el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con este resultado la variación de precios en los últimos 12 meses llegó a 8,53 %, más del doble del rango meta anual de 3,7 % que determinaron las autoridades económicas peruanas a inicios de 2022.

En los primeros nueve meses del año, la inflación acumulada se situó en 6,68 %, señaló el INEI en un reporte.

"El resultado mensual se sustenta en el alza de precios observada, principalmente, en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,34 %)", según el reporte.

En septiembre subieron los precios de pescados -como bonito, jurel, perico y caballa-, así como de las papas, alimento básico en la dieta peruana que se está volviendo inaccesible para millares de familias pobres.

También se elevaron los precios del pollo, aceite, mantequilla, fideos, limón, mandarina y maracuyá, pero bajaron los del choclo, zanahoria, apio y coliflor.

Más alzas

Además de los alimentos, en septiembre también hubo alzas en los precios del Alojamiento, Agua y Electricidad (0,56 %), Restaurantes y Hoteles (0,65 %), señaló el INEI.

Incidió también el aumento de precios en Salud (0,52 %), Muebles y Artículos para el Hogar (0,27 %) y Vestuario y Calzado (0,25 %), según el instituto estatal.

El año pasado, Perú cerró con una inflación de 6,43 % cuando la meta del Banco Central era de 3,0 %, en medio de tensiones electorales y la pandemia de la COVID-19.

En 2020, año en que irrumpió la pandemia en Perú, la inflación fue de 1,97 %, apenas superior al 1,9 % de 2019. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA