La inflación comienza a desacelerarse, pero los precios al consumidor aún se encuentran altos. Conoce qué productos tuvieron las mayores alzas, según el INEI.
José María 'Chema' Salcedo te explica en qué consiste este índice y qué relación tiene con la reciente alza de precios de productos como el pollo o la leche.
La Cámara de Comercio de Lima advierte que la inflación podría ser superior dependiendo de la severidad del fenómeno El Niño y del impacto de la política monetaria de EE. UU. sobre el tipo de cambio.
El Índice de Precios al Consumidor en la región sureña aumentó debido a los altos costos en matriculas escolares, alquiler de vivienda, energía eléctrica y gas.
En tanto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que el Índice de Precios al Consumidor acumulado en lo que va del año es de 4.46%.
En tanto, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana acumulado en lo que va del año es de 4.01%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Con esta cifra, el Índice de Precios al Consumidor acumulada en lo que va del año llega al 1.89%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
El economista Jorge Gonzáles Izquierdo opina que esta tendencia se da porque la capacidad de gasto se ha contraído y por el comportamiento de la inflación mundial.
Renán Quispe jefe del INEI explicó que la reducción en el precio del pollo es lo que insidió para que la variación en el índice de precios al consumidor sea negativa.