Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú registró el peor índice de competitividad mundial en su historia

Un país competitivo es un país que tiene la capacidad de gestionar sus recursos y capacidades para el bienestar de las personas y éxito de las empresas rentabilidad las empresas.
Un país competitivo es un país que tiene la capacidad de gestionar sus recursos y capacidades para el bienestar de las personas y éxito de las empresas rentabilidad las empresas.

Malas noticias. Nuestro país descendió 8 posiciones, ubicándose en el puesto 63 de los 67 países evaluados en el Ránking de Competitividad.

El Perú registró su peor posición histórica y una caída significativa en su puntaje general en el Ranking de Competitividad Mundial 2024. Así lo confirmó Luis del Carpio, director de la Maestría en Gerencia de Desarrollo Regional Competitivo de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CENTRUM). 

Nuestro país registró un retroceso de posiciones, del puesto 63 de los 67 países evaluados, siendo los peores en la historia de esta investigación realizada por la PUCP y el Institute of Management Development (IMD). Incluso, estos resultados son peores que los logrados en la época de la pandemia.

"El Perú era un país que crecía por encima del 8 %, era una estrella económica, pero se cayó. Inclusive el 2008, podíamos estar posicionados en el puesto 14 del mundo en aspectos económicos; hoy en día, eso ya no existe más. La posición competitiva del país está lamentablemente entre los últimos del continente", indicó.

Un país competitivo es aquel que posee la capacidad de gestionar sus recursos y para dos aspectos fundamentales: el bienestar de las personas y el éxito de las empresas en términos de rentabilidad

Del Carpio refirió que hasta el año pasado podíamos decir que éramos los segundos del continente después de Chile, pero hoy en día estamos quintos, ganándole solamente a Argentina y Venezuela. "El colapso de nuestra posición competitiva ha sido significativo", lamentó.

Perú desciende del puesto 53 al 60 en el pilar de desempeño

Nuestro país muestra un deterioro en varios aspectos clave de su desempeño económico. Según el último informe, el Perú desciende del puesto 53 al 60, especialmente afectado por debilidades en su economía interna y el comercio internacional, factores fundamentales para la competitividad. 

En cuanto a la eficiencia del gobierno, también caímos, pasando del puesto 50 al 55. Este retroceso se refleja en áreas críticas como el marco institucional y las finanzas públicas, indicativos de un entorno que necesita mejoras urgentes para fortalecer su estructura administrativa.

Además, en eficiencia empresarial, el país también muestra preocupaciones al descender al puesto 60. Esto subraya problemas persistentes en la productividad, la gestión empresarial y las condiciones del mercado laboral, elementos esenciales para un entorno económico saludable y dinámico.


Marginal

MARGINAL | 203 | Historia económica

Hubo un tiempo en el que ser ministro de economía era algo que te daba prestigio. Un cargo que era celebrado y que luego, cuando dejabas de serlo, pasabas a ser un comentarista buscado por los medios y las empresas te ofrecían puestos en sus directorios. Ni qué decir de los organismos internacionales que te terminaban contratando. Hoy en día todo eso es un recuerdo. Los que terminan de ministros de economía hacen tan mala labor que al salir de ministerio terminan en lo mismo que hacían antes o desaparecen por completo. -No Atraco, Onda Digital (https://www.facebook.com/OndaDigitaltv/videos/939798937788309)

Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA