Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Perú vs. Croacia: ¿Quién gana en la cancha económica?

Ambas selecciones se enfrentará este viernes 23 de marzo en Miami.
Ambas selecciones se enfrentará este viernes 23 de marzo en Miami. | Fuente: Difusión/Youtube

El Perú está por encima en el ranking FIFA vigente, conoce aquí como va la disputa en indicadores de competitividad y productividad.

La selección peruana jugará este viernes 23 su primer amistoso internacional contra Croacia, como parte de la preparación de Ricardo Gareca de cara al inicio del mundial Rusia 2018. Según el ranking mensual de la FIFA, el Perú lleva la delantera ya que se ubica en el puesto once y Croacia en el 15, pero en la cancha económica, ¿quién va llevando la delantera?

Producto Bruto Interno

En el caso de la economía peruana, nuestro PBI ronda los 200 mil millones de dólares, más de tres veces del valor de la producción de la economía croata, que hasta el cierre del 2017 produjo 54 mil millones de dólares.

Además, en el caso del PBI per cápita, un indicador que simula la riqueza en el país dividida entre todos los habitantes, el de Croacia es de US$13,237, mientras que el de Perú es US$6,204, según la web datosmacro.com.

Endeudados

Sin embargo, la economía peruana tiene más espacio para respirar, ya que su deuda total suma cerca de US$47 mil millones, es decir el 24.4% del total del PBI. Aunque el país europeo tiene una deuda menor en valores absolutos, un aproximado de US$42.32 millones, el porcentaje de su deuda es de 82.9% de su PBI.

Sin embargo, mientras el déficit peruano cerró en 3.2% del PBI en el 2017, en el caso de Croacia solo llega al 0.9% de su PBI.

Competitividad

En el caso del ranking Doing Business 2018, indicador del Banco Mundial que mide la facilidad para hacer negocios en el país, ambos países se encuentras en condiciones casi parejas aunque los croatas ganan "por una cabeza". El Perú se ubica en la posición 58, mientras que Croacia le lleva siete posiciones hasta la ubicación 51.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA