Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los peruanos ya no podemos comer conchas negras por veda

Conchas negras no podrán ser servidas hasta fines de marzo de este año.
Conchas negras no podrán ser servidas hasta fines de marzo de este año. | Fuente: Andina

El Ministerio de la Producción publicó el inicio de la veda de estos mariscos durante mes y medio, los que no podrán ser servidos en restaurantes ni mesas peruanas.

El cebiche de conchas negras, la leche de pantera y otros platilos tradicionales de la gastronomía costeña no podrán prepararse ni servirse en las mesas peruanas hasta el 31 de marzo de este año, debido al inicio de la veda de este recurso.

Así lo informó el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, quien detalló que este viernes 15 de febrero empezará la veda reproductiva en todo el país.

¿Qué está prohibido?

De acuerdo con la resolución publicada por el Produce, se prohibe la extracción, desembarque y/o transporte, retención, transformación y comercio de estos recursos, que habitan únicamente en los manglares de la región Tumbes.

En ese sentido, Pérez-Reyes exhortó a los pescadores, comercializadores, cocineros y a los consumidores en general a respetar la veda para permitir que la concha negra se reproduzca y se garantice su disponibilidad en la mesa de los peruanos el resto del año.

“Queremos pedir a la población en general que respete la veda de estos moluscos, durante este periodo desarrollan sus etapas de reproducción y crecimiento, por lo que debemos evitar su consumo”, detalló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA