Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Los peruanos ya no podemos comer conchas negras por veda

Conchas negras no podrán ser servidas hasta fines de marzo de este año.
Conchas negras no podrán ser servidas hasta fines de marzo de este año. | Fuente: Andina

El Ministerio de la Producción publicó el inicio de la veda de estos mariscos durante mes y medio, los que no podrán ser servidos en restaurantes ni mesas peruanas.

El cebiche de conchas negras, la leche de pantera y otros platilos tradicionales de la gastronomía costeña no podrán prepararse ni servirse en las mesas peruanas hasta el 31 de marzo de este año, debido al inicio de la veda de este recurso.

Así lo informó el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, quien detalló que este viernes 15 de febrero empezará la veda reproductiva en todo el país.

¿Qué está prohibido?

De acuerdo con la resolución publicada por el Produce, se prohibe la extracción, desembarque y/o transporte, retención, transformación y comercio de estos recursos, que habitan únicamente en los manglares de la región Tumbes.

En ese sentido, Pérez-Reyes exhortó a los pescadores, comercializadores, cocineros y a los consumidores en general a respetar la veda para permitir que la concha negra se reproduzca y se garantice su disponibilidad en la mesa de los peruanos el resto del año.

“Queremos pedir a la población en general que respete la veda de estos moluscos, durante este periodo desarrollan sus etapas de reproducción y crecimiento, por lo que debemos evitar su consumo”, detalló.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA