Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Perucámaras: "Veo una luz al final del túnel porque China está sumamente interesado en comercializar con nosotros"

Óscar Zapata se confesó entusiasmado con los acuerdos logrados en China, resaltando el interés entre ambos países en mejorar la tecnología, la investigación y la digitalización.

El presidente de Perucámaras, Óscar Zapata, estuvo en China junto a la delegación que viajó para afianzar los vínculos comerciales y de inversión entre Perú y el país asiático. Al respecto, mencionó que con esto, el Perú da luces de desarrollo, debido a que China ha demostrado estar sumamente interesado en comercializar con nosotros.

"El acuerdo que me ilusiona muchísimo es el que se prevé el mejoramiento tecnológico e investigación en ambos países, y la digitalización. Este es uno de los grandes temas que nos tiene muy postergados en la modernización del aparato público. Estos acuerdos ayudarán muchísimo a la eliminación de las barreras burocráticas. Se nos viene una muy buena posibilidad de futuro, veo una luz al final del túnel muy grande porque China está sumamente interesado en comercializar con nosotros", afirmó en Ampliación de Noticias de RPP.

Asimismo, destacó que lo que avisora el desarrollo en nuestro país es el desarrollo de grandes proyectos y eventos que involucra ambos países como el megapuerto de Chancay y la cumbre APEC. Además, destacó la importancia de los proyectos Chavimochic, Tía María y Chinecas.

Por otro lado, respecto a los 13 acuerdos bilaterales que anunció la presidenta Dina Boluarte, como la capacitación a 20 mil jóvenes peruanos a cargo de la empresa Huawei y la prevista construcción del parque industrial de Ancón, Zapata mencionó que por parte del Ejecutivo, opina que existe la disposición completa de hacerlos realidad. 

Marginal

MARGINAL | 206 | Después del TLC

Uno de los sucesos económicos más importante de la historia reciente peruana fue la firma del tratado de libre comercio con los Estados Unidos (TLC). Fue el primero de varios que se firmaron y uno de los más grandes. Además, nos comprometía a una serie de cosas que hemos tenido que ir cumpliendo luego. No obstante, ¿lo aprovechamos? ¿Le sacamos todo el jugo? En lo que a sector externo se refiere, ciertamente. Las exportaciones y las importaciones se dispararon a favor del Perú. Pero ¿qué se puede decir de todo lo demás?Asociación para la Educación Económica en los Andes, Historia económica y coyuntura (https://www.facebook.com/AEEA.PERU/videos/327780073614786)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA