Perupetro comunicó que "se trata de un proceso público y transparente, en el cual las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas y competir en igualdad de condiciones". Añadieron que este procedimiento contará con la supervisión Órgano de Control Institucional de la empresa estatal.
La empresa Perupetro anunció este jueves 18 de mayo la convocatoria a la licitación de los lotes petroleros V y VII ubicado en la cuenca de Talara (Piura). Agregó que impulsan el desarrollo de inversiones “en igualdad de condiciones para todas las empresas interesadas”.
“La Cuenca Talara tiene una profunda historia petrolera, produce hidrocarburos desde el siglo XIX y registra una producción acumulada de 1 500 millones de barriles de petróleo. Los estudios realizados indican que aún tiene potencial para unos 30 a 40 años más”, argumentaron para la convocatoria de licitación.
Asimismo, informó que los contratos de los lotes V y VII vencen en octubre del presente año, que el proceso será “público y transparente” y que contará con la supervisión del Órgano de Control Institucional de Perupetro.
“Se trata de un proceso público y transparente, en el cual las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas y competir en igualdad de condiciones (…) El ganador de la buena pro será aquella empresa que ofrezca el mejor Programa de Trabajo, es decir los mayores compromisos de inversión para la perforación de pozos de desarrollo y de exploración”, agregaron.
Las bases del programa se encuentran publicadas en el portal web institucional.

Sobre participación prioritaria
Pese a que el Gobierno indicó que Petroperú tendrá una participación prioritaria en los lotes, Perupetro señaló que la petrolera estatal todavía no está en la capacidad de hacerlo.
De acuerdo con Perupetro, la petrolera estatal solo ingresará como socio económico a los lotes de Talara cuyos contratos están próximos a vencer, principalmente el VI y Z-2B.
Esta medida fue confirmada por la titular de la agencia estatal, Isabel Tafur, en la Comisión de Energía y Minas, donde precisa que Petroperú no podría operar aun los lotes "porque le faltan algunos requisitos que con el tiempo irá adquiriendo".
"Según la Ley N° 30130, Petroperú esta facultada a realizar actividades y proyectos de inversión, siempre y cuando no generen a la empresa pasivos firmes o contingentes, y esta actividad [su ingreso como socio económico a Talara] no estaría generando estos pasivos", explicó.
Decisiones y reuniones
Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) contó a RPP Noticias que el martes tuvo una reunión con el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera para conversar, entre otras cosas, de la situación de los lotes petroleros I, Z2B y X.
“Luego de la revisión del tema tanto con Perupetro y el Gobierno, la decisión que se tomó y nos comentó el titular del Minem es que estos tres lotes se van a licitar al sector privado y sea el que opere, pero que Petroperu tendrá una participación de esos tres lotes, y esta participación dependerá del nivel de inversión que se requiera”, comentó.
En ese sentido, Cantuarias precisó que esta decisión del Gobierno se debe a dos razones. “La primera es que Petroperu hoy no puede calificar como operadora, el Minem entiende que no se puede forjar la figura. En segundo, el hecho de que Petroperu participe con un peso relevante que puede ser 40%, 35%, no lo sabemos, implica que no necesariamente realice desembolsos de dinero”, detalló.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en