Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Pesquera chilena no ve impacto inmediato por fallo de La Haya

Produce
Produce

Empresa Corpesca, que opera en el norte chileno, lamentó la resolución que resta soberanía marítima sobre unos 20.000 a 22.000 kilómetros cuadrados.

Corpesca, una de las mayores pesqueras chilenas, no ve un impacto inmediato en sus operaciones por el fallo de la Corte de La Haya que otorgó a Perú el derecho sobre zonas marítimas que controla Chile, aunque advirtió que la migración natural de las especies podría tener consecuencias en el futuro.

La Corte Internacional de Justicia fijó un límite marítimo que inicia en el paralelo del hito que marca la frontera terrestre entre los dos países hasta las 80 millas mar adentro y luego una línea equidistante hacia el suroeste hasta las 200 millas, lo que otorga mar a Perú.

Corpesca, filial del poderoso grupo chileno Empresas Copec y que opera en el norte del país, lamentó la resolución que resta soberanía marítima sobre unos 20.000 a 22.000 kilómetros cuadrados, aunque sin afectar la Zona Económica Exclusiva (ZEE).

"En los últimos años la casi totalidad de las capturas se han producido en la ZEE (zona económica exclusiva) que conserva el país, situación que eventualmente se puede modificar en el futuro dado que se trata de especies migratorias", dijo en un comunicado.

El Gobierno explicó previamente que la gran mayoría de los derechos pesqueros chilenos estaban a resguardo con el dictamen.

"La empresa cumplirá rigurosamente en sus operaciones pesqueras en la zona norte, comprometiendo desde ya toda su colaboración", agregó Corpesca.

Las acciones de Empresas Copec cerraron el lunes con un caída del 1,36 por ciento, a 6.802,90 pesos, en la bolsa chilena.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA