En el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP, el ministro de Energía y Minas también señaló que la Ley de formalización y promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) podría ser presentada y aprobada en el Consejo de Ministros este miércoles a fin de enviarlo de inmediato al Congreso.
Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, aseguró este lunes que el Gobierno no tendría problemas en remover a los miembros del nuevo directorio de Petroperú si es que ellos no cumplen los objetivos propuestos para la empresa estatal.
Mucho restó importancia a las críticas por los nombramientos de Alejandro Narváez como presidente del Directorio y de Óscar Vera como Gerente General en Petroperú. En ese sentido, explicó que primero analizarán las cifras que muestren en los próximos meses.
"El directorio nombra al gerente. Nosotros vamos a trabajar con el directorio, ellos serán responsables y nosotros seremos vigilantes y ya hemos convocado a la primera reunión en estos días, vamos a poner las metas", señaló en el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP.
El titular de Energía y Minas también señaló que la Refinería de Talara, cuando opere con toda su capacidad en unos meses, podrá distribuir 95 mil barriles diarios de petróleo a 10 o 12 dólares por unidad, por lo cual obtendrán, según sus estimaciones, hasta 30 millones de dólares al mes.
"Esta refinería está construida para unos 40 o 50 años. Yo estimo que las deudas podrán pagarse en una década. Tienen que pagarse
lo gastado", añadió.
Ley MAPE
Por otro lado, Mucho también señaló que la Ley de formalización y promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) podría ser presentada y aprobada en el Consejo de Ministros este miércoles a fin de enviarlo de inmediato al Congreso.
"Dos veces ya lo habíamos presentado en el Consejo de Ministros. La primera vez como informativo y luego ya con discusión de temas. Algunos ministros señalaron que había que mejorar algunos puntos antes de la APEC. Debimos presentarlo la semana pasada, pero estabamos en modo APEC. Ahora ya está en la PCM la autógrafa y el miércoles deberá aprobarse", precisó el ministro.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, durante una entrevista con el programa Prueba de Fuego de RPP, había señalado que este lunes 18 el Poder Ejecutivo iba a presentar el proyecto de ley que iba a reemplazar al Reinfo. Sin embargo, esto no se dio.